El Jardín de Dentro 6

lama56

Oldtimer
26 Noviembre 2020
5.521
15.297
228
Con esas Diésel no te hagas ilusiones, no creo ni que la que ha sacado radícula aguante el ritmo, yo feminizadas no tengo, ya te dije que regulares lo que quieras y me acordado de la línea 98 de @growpi la tienes guardada? hay algunas genéticas que se han testado y se ha visto que están libre de virus, mira bien si las tienes son semillas mejores que cualquier granel y que la mayoría de los bancos,

@doryan cuál fue la que sacó una porra bestia esa es imposible que tenga virus y la Bilbo imposible somos genéticamente superiores eso lo sabe todo el mundo jajajaja coñas a parte, son hembras que si después de tres semanas a 18h en el armario crecen con vigor pasan a la sala de 12h y si ratea un poco se descarta y se pone otra.
De Growpi no tengo nada tío, porque pillé de las primeras y tuve que mudarme con el cultivo a medias.
Pero en la próxima tanda lo tengo claro: o me salen las Sour Diesel o pillo feminizadas.
 

lama56

Oldtimer
26 Noviembre 2020
5.521
15.297
228

Yo también le ponía arcilla, aunque he en sitios que dicen que es contraproducente.

No se si volveré a poner.
Estaba entre responderte "si cariño" o algo por el estilo para ahorrarme la chapa que se impone.

Vamos a ver: el problema está en que no sabes para qué usas la artlita.

Empezando por la tipa esa y el vídeo que me pones, que me dan un asco la mayoría de Yotubers de esos que flipas, no tiene ni puta idea de lo que habla y debe de haberte confundido a ti también... Esa intrépida dice que se pone arcilla expandida para que el agua se drene mejor. Incluso habla de que se ponen piedras y no arcilla expandida.
No sé de dónde se lo ha sacado (lo de las putas piedras), porque no soy capaz de recordar toda la literatura en la que he leído una y otra vez que la arcilla expandida se puede usar en el fondo para evitar el anegamiento (no aumentar el drenaje) del sistema radicular.

¡Santa inútil dando lecciones en Youtube! El un cultivo en maceta el agua se drena por gravedad y por las vías de escape del recipiente, cualquiera que se propone cultivar en maceta en condiciones usa un sustrato que, por su estructura, favorezca la retención de agua (hay sustratos específicos que procuran evitar esto) y el drenaje del excedente. La retención asegura una cantidad adecuada de agua y la estructura una cantidad adecuada de oxígeno.

La arcilla expandida del fondo no es para que se retenga el agua y las plantas beban de ella ni nada de eso, es precisamente para evitar que la parte inferior del sistema radicular quede saturada. Si no pones arcilla expandida y le echas como le eché yo ayer agua en exceso (le eché como el doble de lo que le corresponde), las raíces de mis Pink Floyd -que habrán llegado con seguridad al fondo del sustrato- habrían estado anegadas durante las horas que haya tardado el sustrato en ir expulsando por los agujeros de drenaje el exceso.

En cambio, al tocar la arcilla expandida (INERTE), las raíces dejan de expandirse (ni es un medio adecuado para su desarrollo ni hay nutrientes que rascar). Así que el exceso de agua habrá quedado "acumulado", en su mayoría, en la capa de arcilla expandida y mientras se ha ido drenando/evaporando. Por tanto, los pies de la planta están secos, no anegados.

Por otro lado, aunque esa subnormal hable de piedras, si se usa arcilla expandida es por algo. Su estructura (llena de microporos) permite la retención de agua y oxígeno (además de en sus microporos, en los macroporos que quedan entre las bolas de arcilla), y ya habrás visto que he comentado alguna vez que las plantas han pasado algo de sed.
Como la arcilla retiene agua, ésta es absorbida por capilaridad por el sustrato y las raíces. Es decir, cuando hay menos agua acumulada en el sustrato que en la arcilla expandida (que la retiene durante más tiempo por su estructura y porque no tiene a las raíces comiendo de ella), el agua llega a la planta. Así que en un recipiente, la misma cantidad de sustrato se secará antes si no tiene arcilla que si la tiene.

Y alguna cosa me dejaré en el aire. Sé que he leído en alguna parte para qué están recomendadas las piedras (porque sí que creo que hay plantas concretas a las que les viene bien un fondo pedregoso), por si quieres informarte sobre ello. Y es una práctica común proveer de un fondo de piedras al hueco de plantación de muchos árboles que no soportan tener las raíces encharcadas. Me jode que yo debería saber decirte algunas especies, pero es de esas cosas que si no tratas con ellas habitualmente, al menos a mí, se me olvidan.

Los huecos donde yak decía que tengo que tener petróleo, son realmente los "depósitos" de agua. Ahí queda retenida algo de agua que no es expulsada por los agujeros de drenaje (que para eso están los agujeros elevados en este tipo de recipientes). En ese sentido, cualquier fabricante te va a decir que llenes hasta el drenaje de arlita o similar para que no te suceda lo que vosotros decís. Así, cuando el agua "estancada" no va a llegar al sustrato, porque cuando llega al límite de la capa de arcilla, drena.

Espero haber sido de ayuda a alguien.
 

lama56

Oldtimer
26 Noviembre 2020
5.521
15.297
228
habrían estado anegadas durante las horas que haya tardado el sustrato en ir expulsando por los agujeros de drenaje el exceso.
Bueno, en realidad el tiempo que hubiese tardado ese agua en ser consumida por la planta y/o evaporarse.

Así, cuando el agua "estancada" no va a llegar al sustrato, porque cuando llega al límite de la capa de arcilla, drena.
Así el agua estancada no va a llegar al sustrato, porque cuando llega al límite de la arcilla, drena.
 

DMT420

Crecimiento
17 Agosto 2022
44
79
23
Estaba entre responderte "si cariño" o algo por el estilo para ahorrarme la chapa que se impone.

Vamos a ver: el problema está en que no sabes para qué usas la artlita.

Empezando por la tipa esa y el vídeo que me pones, que me dan un asco la mayoría de Yotubers de esos que flipas, no tiene ni puta idea de lo que habla y debe de haberte confundido a ti también... Esa intrépida dice que se pone arcilla expandida para que el agua se drene mejor. Incluso habla de que se ponen piedras y no arcilla expandida.
No sé de dónde se lo ha sacado (lo de las putas piedras), porque no soy capaz de recordar toda la literatura en la que he leído una y otra vez que la arcilla expandida se puede usar en el fondo para evitar el anegamiento (no aumentar el drenaje) del sistema radicular.

¡Santa inútil dando lecciones en Youtube! El un cultivo en maceta el agua se drena por gravedad y por las vías de escape del recipiente, cualquiera que se propone cultivar en maceta en condiciones usa un sustrato que, por su estructura, favorezca la retención de agua (hay sustratos específicos que procuran evitar esto) y el drenaje del excedente. La retención asegura una cantidad adecuada de agua y la estructura una cantidad adecuada de oxígeno.

La arcilla expandida del fondo no es para que se retenga el agua y las plantas beban de ella ni nada de eso, es precisamente para evitar que la parte inferior del sistema radicular quede saturada. Si no pones arcilla expandida y le echas como le eché yo ayer agua en exceso (le eché como el doble de lo que le corresponde), las raíces de mis Pink Floyd -que habrán llegado con seguridad al fondo del sustrato- habrían estado anegadas durante las horas que haya tardado el sustrato en ir expulsando por los agujeros de drenaje el exceso.

En cambio, al tocar la arcilla expandida (INERTE), las raíces dejan de expandirse (ni es un medio adecuado para su desarrollo ni hay nutrientes que rascar). Así que el exceso de agua habrá quedado "acumulado", en su mayoría, en la capa de arcilla expandida y mientras se ha ido drenando/evaporando. Por tanto, los pies de la planta están secos, no anegados.

Por otro lado, aunque esa subnormal hable de piedras, si se usa arcilla expandida es por algo. Su estructura (llena de microporos) permite la retención de agua y oxígeno (además de en sus microporos, en los macroporos que quedan entre las bolas de arcilla), y ya habrás visto que he comentado alguna vez que las plantas han pasado algo de sed.
Como la arcilla retiene agua, ésta es absorbida por capilaridad por el sustrato y las raíces. Es decir, cuando hay menos agua acumulada en el sustrato que en la arcilla expandida (que la retiene durante más tiempo por su estructura y porque no tiene a las raíces comiendo de ella), el agua llega a la planta. Así que en un recipiente, la misma cantidad de sustrato se secará antes si no tiene arcilla que si la tiene.

Y alguna cosa me dejaré en el aire. Sé que he leído en alguna parte para qué están recomendadas las piedras (porque sí que creo que hay plantas concretas a las que les viene bien un fondo pedregoso), por si quieres informarte sobre ello. Y es una práctica común proveer de un fondo de piedras al hueco de plantación de muchos árboles que no soportan tener las raíces encharcadas. Me jode que yo debería saber decirte algunas especies, pero es de esas cosas que si no tratas con ellas habitualmente, al menos a mí, se me olvidan.

Los huecos donde yak decía que tengo que tener petróleo, son realmente los "depósitos" de agua. Ahí queda retenida algo de agua que no es expulsada por los agujeros de drenaje (que para eso están los agujeros elevados en este tipo de recipientes). En ese sentido, cualquier fabricante te va a decir que llenes hasta el drenaje de arlita o similar para que no te suceda lo que vosotros decís. Así, cuando el agua "estancada" no va a llegar al sustrato, porque cuando llega al límite de la capa de arcilla, drena.

Espero haber sido de ayuda a alguien.
Eres un fantasma.
 
  • 🤣
Reacciones: metalpunk

Pakidermo

Gran Cogollo
13 Junio 2023
603
1.422
118
Spain
Estaba entre responderte "si cariño" o algo por el estilo para ahorrarme la chapa que se impone.

Vamos a ver: el problema está en que no sabes para qué usas la artlita.

Empezando por la tipa esa y el vídeo que me pones, que me dan un asco la mayoría de Yotubers de esos que flipas, no tiene ni puta idea de lo que habla y debe de haberte confundido a ti también... Esa intrépida dice que se pone arcilla expandida para que el agua se drene mejor. Incluso habla de que se ponen piedras y no arcilla expandida.
No sé de dónde se lo ha sacado (lo de las putas piedras), porque no soy capaz de recordar toda la literatura en la que he leído una y otra vez que la arcilla expandida se puede usar en el fondo para evitar el anegamiento (no aumentar el drenaje) del sistema radicular.

¡Santa inútil dando lecciones en Youtube! El un cultivo en maceta el agua se drena por gravedad y por las vías de escape del recipiente, cualquiera que se propone cultivar en maceta en condiciones usa un sustrato que, por su estructura, favorezca la retención de agua (hay sustratos específicos que procuran evitar esto) y el drenaje del excedente. La retención asegura una cantidad adecuada de agua y la estructura una cantidad adecuada de oxígeno.

La arcilla expandida del fondo no es para que se retenga el agua y las plantas beban de ella ni nada de eso, es precisamente para evitar que la parte inferior del sistema radicular quede saturada. Si no pones arcilla expandida y le echas como le eché yo ayer agua en exceso (le eché como el doble de lo que le corresponde), las raíces de mis Pink Floyd -que habrán llegado con seguridad al fondo del sustrato- habrían estado anegadas durante las horas que haya tardado el sustrato en ir expulsando por los agujeros de drenaje el exceso.

En cambio, al tocar la arcilla expandida (INERTE), las raíces dejan de expandirse (ni es un medio adecuado para su desarrollo ni hay nutrientes que rascar). Así que el exceso de agua habrá quedado "acumulado", en su mayoría, en la capa de arcilla expandida y mientras se ha ido drenando/evaporando. Por tanto, los pies de la planta están secos, no anegados.

Por otro lado, aunque esa subnormal hable de piedras, si se usa arcilla expandida es por algo. Su estructura (llena de microporos) permite la retención de agua y oxígeno (además de en sus microporos, en los macroporos que quedan entre las bolas de arcilla), y ya habrás visto que he comentado alguna vez que las plantas han pasado algo de sed.
Como la arcilla retiene agua, ésta es absorbida por capilaridad por el sustrato y las raíces. Es decir, cuando hay menos agua acumulada en el sustrato que en la arcilla expandida (que la retiene durante más tiempo por su estructura y porque no tiene a las raíces comiendo de ella), el agua llega a la planta. Así que en un recipiente, la misma cantidad de sustrato se secará antes si no tiene arcilla que si la tiene.

Y alguna cosa me dejaré en el aire. Sé que he leído en alguna parte para qué están recomendadas las piedras (porque sí que creo que hay plantas concretas a las que les viene bien un fondo pedregoso), por si quieres informarte sobre ello. Y es una práctica común proveer de un fondo de piedras al hueco de plantación de muchos árboles que no soportan tener las raíces encharcadas. Me jode que yo debería saber decirte algunas especies, pero es de esas cosas que si no tratas con ellas habitualmente, al menos a mí, se me olvidan.

Los huecos donde yak decía que tengo que tener petróleo, son realmente los "depósitos" de agua. Ahí queda retenida algo de agua que no es expulsada por los agujeros de drenaje (que para eso están los agujeros elevados en este tipo de recipientes). En ese sentido, cualquier fabricante te va a decir que llenes hasta el drenaje de arlita o similar para que no te suceda lo que vosotros decís. Así, cuando el agua "estancada" no va a llegar al sustrato, porque cuando llega al límite de la capa de arcilla, drena.

Espero haber sido de ayuda a alguien.
El vídeo era solo por que se veía el sustrato.🤣 Yo le pongo siempre 2 dedos para que escurra.

Pero tú debajo de esto tienes un depósito de agua sin aireación, que es lo que dice @jacs70 y @darackdelasombra.

Tu sustrato no se secara hasta que el sustrato no absorba el pozo petrolífero, donde tienes acumulado el advance nutrients v9.

No se me parece raro el sistema de drenaje, pero si te sirve adelante. Yo no tengo ni idea de plantas 🤣🤣
 

lama56

Oldtimer
26 Noviembre 2020
5.521
15.297
228
Pero por dónde drena? Y como se evapora?
Entiendo el funcionamiento de la arcilla, pero sigue siendo un pozo, cómo drenaria por gravedad, por capilaridad?
Por aquí tío:

1701266432442.png1701266460368.png1701266487647.gif

Por ahí drena, y se evapora por la superficie del sustrato y por la planta.

cómo drenaria por gravedad, por capilaridad?
XDDDDD
Qué locura macho.

Por gravedad drena al superar el nivel de la arlita y llegar a los agujeros, cae por los agujeros que señalan las flechas por el tubo que constituyen las patas.

Hasta llegar al nivel de la arlita (que dejé al nivel de los agujeros de drenaje tapándolos lo mínimo) queda un mínimo depósito de agua que puede ser absorbida por la propia arlita y, en caso de ser agua en exceso y encharcarse esa parte, no queda encharcada la parte que sostiene las raíces.

Eres un fantasma.
¿Tú quien eres llorica? Si piensas que me ofendes lo llevas crudo, porque me parto la polla de tu arrebato de subnormal.
¿Te ha jodido que insulte a la del jardín del desierto después de cascártela viendo sus vídeos o te jode que sepa?

Supéralo come mierda, no hagas el ridículo.
 

lama56

Oldtimer
26 Noviembre 2020
5.521
15.297
228
Pobrecito, debe de ser el desgraciado alguno de esos a los que he dejado en evidencia alguna vez y ha tenido que rechazar a su identidad porque llegaría el punto en el que le daría vergüenza y le resultaría insoportable identificarse con lo que realmente es. O quizá sea solo un cobarde rebosante de mediocridad.

Entonces un día se creó una cuenta secundaria para desde un anonimato aún mayor y más "escondido", uno que le permitiese a él creerse otra persona y sentirse mejor de lo que realmente es; un fracasado lleno de frustración.

Y empezó con el hilo que le animó a crearse esa cuenta para comentar secundariamente. Nada que ver con el cultivo, al jaleito nada más entrar como suele verse en esos usuarios que ya conoce el foro y se crean una y otra cuenta...
1701267373503.png

Incluso no se cagaba en las tildes e intentaba las comas, que no le terminaban de salir:
1701267411615.png

Pero por lo que sea, quizá porque tiene activa otra(s) cuenta(s) en el foro y no sabe ya cómo hacer para que no se identifique quién es, empezó a escribir en un estilo más troglodita:

1701267513807.png

Desde mayo que tenía guardada la cuenta y ha sido leerme y decir: "puto marisabidillo de mierda hijo de puta, ojalá se muera", y no ha podido contener su altísima frustración y miseria humana que ha tenido que venir el pobrecito a desahogarla con el conemtario de que soy un fantasma. Ni si quiera se ha esforzado en decir algo digno, solo cualquier chorrada, buena evidencia del cacahuetillo que tiene que llevar entre las sienes.

Gracias por este rato pobre desgraciado, mírate tres o cuatro vídeos de Youtube y vuelve cuando quieras.
 

lama56

Oldtimer
26 Noviembre 2020
5.521
15.297
228
Dale fumate uno y dale una vuelta a lo que decís, porque tus orificios está a mayor nivel que la arcilla, según tu el agua no toca fondo y si lo hace se evapora... Pero no. Explícame como es que sube el agua del centro hacia los orificios de drenaje(por capilaridad??)??
Aprende a leer que la primaria esa se te dio regular. Te lo he explicado y ya es el segundo comentario que dices que he dicho algo que no he dicho. De hecho dices algo contrario a lo que te muestran las santas imágenes.

Dale fumate otro y dale otra vuelta. O por lo menos rebaja el tono si ni si quiera has sido capaz de comprender lo que escribí.
¿No entiendes este dibujo?

1701268025089.png

Hasta lo rojo es arlita, sobre ella el sustrato. En las celdas de abajo (y en la capa de arlita) se puede acumular agua, que sube por capilaridad al sustrato.

Respecto al comentario de la evaporación del agua que haces como ridiculizándome debería insultarte, pero tengo suficiente con el ridículo que has hecho.
Mira hacia arriba, escupe y quédate quieto. Verás como no tienes que ponerte la cara a cien grados para que se te seque el gapo, Es que ojo lo que tengo que leer, mira a ver si no eres tú el de la otra cuenta.
 
  • 🤣
Reacciones: AkkaWeed

lama56

Oldtimer
26 Noviembre 2020
5.521
15.297
228
Aprende a leer que la primaria esa se te dio regular. Te lo he explicado y ya es el segundo comentario que dices que he dicho algo que no he dicho. De hecho dices algo contrario a lo que te muestran las santas imágenes.

Dale fumate otro y dale otra vuelta. O por lo menos rebaja el tono si ni si quiera has sido capaz de comprender lo que escribí.
¿No entiendes este dibujo?

Ver el adjunto 948505

Hasta lo rojo es arlita, sobre ella el sustrato. En las celdas de abajo (y en la capa de arlita) se puede acumular agua, que sube por capilaridad al sustrato.

Respecto al comentario de la evaporación del agua que haces como ridiculizándome debería insultarte, pero tengo suficiente con el ridículo que has hecho.
Mira hacia arriba, escupe y quédate quieto. Verás como no tienes que ponerte la cara a cien grados para que se te seque el gapo, Es que ojo lo que tengo que leer, mira a ver si no eres tú el de la otra cuenta.
Ah, se me olvidó masticarte un trozo del filete, perdona:

el círculo y flecha azul de arriba simboliza que cuando el agua alcanza el nivel superior de la arlita, que coincide con los agujeros de drenaje, se caerá por esos agujeros y no anegará el sustrato.

1701268322524.gif
 

Pakidermo

Gran Cogollo
13 Junio 2023
603
1.422
118
Spain
Ah, se me olvidó masticarte un trozo del filete, perdona:

el círculo y flecha azul de arriba simboliza que cuando el agua alcanza el nivel superior de la arlita, que coincide con los agujeros de drenaje, se caerá por esos agujeros y no anegará el sustrato.

Ver el adjunto 948506
Lama amigo te veo muy alterado relájate. 🍅 la vida con más calma.
 

doryan

Súper Cogollo
8 Noviembre 2022
571
1.966
158
growdiaries.com
A qué temperatura se evapora el agua?? Tengo entendido desde la primaria que a 100°c y en 0° se congela...
transpiración* se refiere con ese evapora, las plantas transpiran por la parte aérea, a más superficie (masa foliar) y más temperatura más evaporación de agua (transpiración), a más aire también, por eso se usan ventiladores, para que las plantas transpiren más y les des agua más veces
 

lama56

Oldtimer
26 Noviembre 2020
5.521
15.297
228
más temperatura más evaporación de agua (transpiración)
El que sabe, sabe, di que sí.

Solo una cosa y no por ser tiquismiquis, tiene sentido que te quedes con ello: la evaporación es una cosa y la transpiración es otra. Ambas constituyen la evapotranspiración de la planta.

Aquí lo resume de puta madre:

1701268742675.png
 

lama56

Oldtimer
26 Noviembre 2020
5.521
15.297
228
vas a tener que empezar a fumar índica socio, te notamos frustrado de explicar lo mismo cuatro veces 😂😂
Hostia es que mira la que me ha soltado como si fuese yo subnormal. Que no se aclara lo que es capilaridad y drenaje y me hace unas preguntas que yo qué sé colega. Bastante me estoy tirando el rollo me parece a mí. Por egoísmo, todo sea dicho, no es por hacerle un favor a nadie aunque me satisfaga pensar que quizá ayude a alguien.
 

Pakidermo

Gran Cogollo
13 Junio 2023
603
1.422
118
Spain
vas a tener que empezar a fumar índica socio, te notamos frustrado de explicar lo mismo cuatro veces 😂😂
Ahí tengo Cream caramel, cuando quieras te invito lama.
El que sabe, sabe, di que sí.

Solo una cosa y no por ser tiquismiquis, tiene sentido que te quedes con ello: la evaporación es una cosa y la transpiración es otra. Ambas constituyen la evapotranspiración de la planta.

Aquí lo resume de puta madre:

Ver el adjunto 948510
Enseña la fogata que tienes abajo de los maceteros, para llegar a los 100 grados.
 

doryan

Súper Cogollo
8 Noviembre 2022
571
1.966
158
growdiaries.com
El que sabe, sabe, di que sí.

Solo una cosa y no por ser tiquismiquis, tiene sentido que te quedes con ello: la evaporación es una cosa y la transpiración es otra. Ambas constituyen la evapotranspiración de la planta.

Aquí lo resume de puta madre:

Ver el adjunto 948510
sí tronco yo era por explicarle a él pa k entienda pero me lo guardo, tiene buena pinta
 

lama56

Oldtimer
26 Noviembre 2020
5.521
15.297
228
Ahí tengo Cream caramel, cuando quieras te invito lama.


Enseña la fogata que tienes abajo de los maceteros, para llegar a los 100 grados.
Calla que ha sido pensar en los quemadores de la mar, hacedores de la lluvia, y casi me río y todo. Si no fuera de la mala hostia que me ha entrado, a ver si aprende el dmt AKA no le quiere nadie AKA el milkras a ofender de verdad.
 
  • 🤣
Reacciones: Pakidermo

metalpunk

Súper Cogollo
23 Julio 2021
1.185
1.867
183
Por aquí tío:

Ver el adjunto 948499Ver el adjunto 948500Ver el adjunto 948501

Por ahí drena, y se evapora por la superficie del sustrato y por la planta.


XDDDDD
Qué locura macho.

Por gravedad drena al superar el nivel de la arlita y llegar a los agujeros, cae por los agujeros que señalan las flechas por el tubo que constituyen las patas.

Hasta llegar al nivel de la arlita (que dejé al nivel de los agujeros de drenaje tapándolos lo mínimo) queda un mínimo depósito de agua que puede ser absorbida por la propia arlita y, en caso de ser agua en exceso y encharcarse esa parte, no queda encharcada la parte que sostiene las raíces.


¿Tú quien eres llorica? Si piensas que me ofendes lo llevas crudo, porque me parto la polla de tu arrebato de subnormal.
¿Te ha jodido que insulte a la del jardín del desierto después de cascártela viendo sus vídeos o te jode que sepa?

Supéralo come mierda, no hagas el ridículo.
En qué quedamos lama lo lo lleva crudo.e o no.. eh? Eeh o no? Ehh?
 

metalpunk

Súper Cogollo
23 Julio 2021
1.185
1.867
183
Lama...verás mira..deja k te cuente algo...llevo como 5 . minutos sin poder dejar de partirme el OJETE!!!.🤣🤣🤣
Te explico...
Después de leerme el tocho del denraje..( con tanta charlatanería.. podría colar? )
Bueno me como el tochaco también de todas las cacafutis de mesclijos k me haces al sustrato...
Pues uno pensaría k eres un máster del cannabis..k eres un cannabicultor que sabe lo que que se hace( al menos eso aparenta )
Y deslizas con el dedo y ves esas planta as.......,..,,???? Y dices tú...este es un F...
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
 

lama56

Oldtimer
26 Noviembre 2020
5.521
15.297
228
Lama...verás mira..deja k te cuente algo...llevo como 5 . minutos sin poder dejar de partirme el OJETE!!!.🤣🤣🤣
Te explico...
Después de leerme el tocho del denraje..( con tanta charlatanería.. podría colar? )
Bueno me como el tochaco también de todas las cacafutis de mesclijos k me haces al sustrato...
Pues uno pensaría k eres un máster del cannabis..k eres un cannabicultor que sabe lo que que se hace( al menos eso aparenta )
Y deslizas con el dedo y ves esas planta as.......,..,,???? Y dices tú...este es un F...
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Otro come mierda que ve charlatanería donde no la hay. A mí también me hace gracia que te ofenda que sepa explicar por qué el agua drena, etc... Lo de que leyéndome pensarías que soy un máster del cannabis lo crees tú que eres analfabeto y tiras de cuentas secundarias, se sabe de hace tiempo eso. Ya he notado que os sienta mal a muchos tragar la explicación para tontos y no tener nada que rebatir ni aportar. Ayer y esta mañana te desataste desde la otra y como ves que ya te ignoraba has venido ahora con esta cuenta, ¿o qué?
En este seguimiento hay sinceridad, nada de tirarse el pisto, payaso. Si de verdad leyeras y no fueras el miserable que eres, leerías los fallos que he ido cometiendo y describiendo. Pero que tú eres analfabeto y medio subnormal también se sabía.

Con eso que dices de cacafutis de mesclijos que hago en el sustrato, tendría para darte candela, pero ni eso te mereces, ¡escoria!

Mientras tu miseria humana se acrecenta y mientras no se te mueras, puedes seguir viniendo aquí a mamar de lo que te doy. Supongo que procurarás hacerlo con otra de las cuentas que tendrás.
 

lama56

Oldtimer
26 Noviembre 2020
5.521
15.297
228
Estaba entre responderte "si cariño" o algo por el estilo para ahorrarme la chapa que se impone.

Vamos a ver: el problema está en que no sabes para qué usas la artlita.

Empezando por la tipa esa y el vídeo que me pones, que me dan un asco la mayoría de Yotubers de esos que flipas, no tiene ni puta idea de lo que habla y debe de haberte confundido a ti también... Esa intrépida dice que se pone arcilla expandida para que el agua se drene mejor. Incluso habla de que se ponen piedras y no arcilla expandida.
No sé de dónde se lo ha sacado (lo de las putas piedras), porque no soy capaz de recordar toda la literatura en la que he leído una y otra vez que la arcilla expandida se puede usar en el fondo para evitar el anegamiento (no aumentar el drenaje) del sistema radicular.

¡Santa inútil dando lecciones en Youtube! El un cultivo en maceta el agua se drena por gravedad y por las vías de escape del recipiente, cualquiera que se propone cultivar en maceta en condiciones usa un sustrato que, por su estructura, favorezca la retención de agua (hay sustratos específicos que procuran evitar esto) y el drenaje del excedente. La retención asegura una cantidad adecuada de agua y la estructura una cantidad adecuada de oxígeno.

La arcilla expandida del fondo no es para que se retenga el agua y las plantas beban de ella ni nada de eso, es precisamente para evitar que la parte inferior del sistema radicular quede saturada. Si no pones arcilla expandida y le echas como le eché yo ayer agua en exceso (le eché como el doble de lo que le corresponde), las raíces de mis Pink Floyd -que habrán llegado con seguridad al fondo del sustrato- habrían estado anegadas durante las horas que haya tardado el sustrato en ir expulsando por los agujeros de drenaje el exceso.

En cambio, al tocar la arcilla expandida (INERTE), las raíces dejan de expandirse (ni es un medio adecuado para su desarrollo ni hay nutrientes que rascar). Así que el exceso de agua habrá quedado "acumulado", en su mayoría, en la capa de arcilla expandida y mientras se ha ido drenando/evaporando. Por tanto, los pies de la planta están secos, no anegados.

Por otro lado, aunque esa subnormal hable de piedras, si se usa arcilla expandida es por algo. Su estructura (llena de microporos) permite la retención de agua y oxígeno (además de en sus microporos, en los macroporos que quedan entre las bolas de arcilla), y ya habrás visto que he comentado alguna vez que las plantas han pasado algo de sed.
Como la arcilla retiene agua, ésta es absorbida por capilaridad por el sustrato y las raíces. Es decir, cuando hay menos agua acumulada en el sustrato que en la arcilla expandida (que la retiene durante más tiempo por su estructura y porque no tiene a las raíces comiendo de ella), el agua llega a la planta. Así que en un recipiente, la misma cantidad de sustrato se secará antes si no tiene arcilla que si la tiene.

Y alguna cosa me dejaré en el aire. Sé que he leído en alguna parte para qué están recomendadas las piedras (porque sí que creo que hay plantas concretas a las que les viene bien un fondo pedregoso), por si quieres informarte sobre ello. Y es una práctica común proveer de un fondo de piedras al hueco de plantación de muchos árboles que no soportan tener las raíces encharcadas. Me jode que yo debería saber decirte algunas especies, pero es de esas cosas que si no tratas con ellas habitualmente, al menos a mí, se me olvidan.

Los huecos donde yak decía que tengo que tener petróleo, son realmente los "depósitos" de agua. Ahí queda retenida algo de agua que no es expulsada por los agujeros de drenaje (que para eso están los agujeros elevados en este tipo de recipientes). En ese sentido, cualquier fabricante te va a decir que llenes hasta el drenaje de arlita o similar para que no te suceda lo que vosotros decís. Así, cuando el agua "estancada" no va a llegar al sustrato, porque cuando llega al límite de la capa de arcilla, drena.

Espero haber sido de ayuda a alguien.
Que no haya duda del comentario que le hace "partirse el ojete 5 minutos" a este zumbado.

Santo desgraciado. Ya te dije que fueras a Youtube a ver cinco videos y volvieras con la cuenta que quieras a corregirme: estoy ansioso de aprender cosas nuevas y corregir mis malos entendidos.
Tampoco te iba a pedir que me dieras las gracias por ayudarte a estrujar un poco tus sesos.
 

DMT420

Crecimiento
17 Agosto 2022
44
79
23
Tercer principio de la propaganda nazi: Principio de transposición.
Ahi está el majara de Lama llamando día si día tb a la peña “multicuentas” cuando por todos es sabido que es un multicuentas de manual.
Estás para encerrar y tirar la llave, FAN TAS MA.
Y como dice Metalpunk, y corrobora un novato en esto como yo, tanta palabrería, tanta mierda que le echas al sustrato, tanta mierda y tantas mierdas que les haces y tienes las plantas que dan pena.
Y si, tus palabras denotan aires de superioridad en cada frase. Antes de creerte nada ni mejor que nadie deberías aprender a cultivar
 
  • 👍
Reacciones: metalpunk
-