El armario friki

growpi

Gran Cogollo
21 Abril 2020
6.748
31.572
143
Bilbao
A la gente ke no se kiere complicar si, homogeneidad
Eso creo, al que busque homegeneidad le vendria bien.
Luego estaria la complicacion de tener que separar las plantulas.... que da trabajo... pero puede que tambien tuviera algo de tiron por esa curiosidad 😅

Edito: otra "ventaja" podria ser tener mas plantas partiendo de menos semillas.
 
Última edición:

growpi

Gran Cogollo
21 Abril 2020
6.748
31.572
143
Bilbao
Ético? Si los bancos de hoy en día solo se dedican a hacer eso, fusilar la genética del momento
Pues si...
De todas formas, aun no saliendo clones identicos, en la descendencia habria mas plantas poliploides de lo normal... por eso creo que se relaciona esta tecnica, con el mejoramiento genetico.

Me pierdo igual que vosotros con esta mierda, pero si que parece que sea una buena tecnica para el mejoramiento... aunque muy complicada.
 

growpi

Gran Cogollo
21 Abril 2020
6.748
31.572
143
Bilbao
🤩 Parece que empezamos con alguna cosita guapa😊

No sé cuantas de hoja friki hay, a ver si salen todas y las reviso🤷‍♂️, también esas con "alerones" me intrigan mucho😆

Pero las que me tienen en vilo son dos, esa de hojas frikis mutantes😱 y la doble (que voy a ver si puedo separarla esta noche).

La mutante le está siguiendo el ritmo a las demás de momento, mientras las de hoja friki se quedan poco a poco atrás en crecimiento, espero que siga así 🙏
Ver el adjunto 916937

Y la doble
Ver el adjunto 916938

Luego están las intermedias de todo tipo😍
Ver el adjunto 916939

Ver el adjunto 916940

Ver el adjunto 916941

Ver el adjunto 916942

Pronto pasaré a 12h unas 50/60 dependiendo de las que queden👍
Ver el adjunto 916946

Seguiremos con las sorpresas, están aseguradas🤭

Ver el adjunto 916943

Ver el adjunto 916944

Ver el adjunto 916945
Estas 2 me tienen muy intrigado:

20220826_175000.jpg 20220826_174924.jpg

De aspecto casi se podrian considerar frikis, pero no encaja el que vayan tan avanzadas...
Si fuesen frikis de verdad, estarian entre las mas lentas.

A ver si con suerte siguen llevando un buen ritmo... podrian ser el eslabon entre friki y punk. 🙏🙏🙏
 

Miguelitro

Oldtimer
6 Abril 2012
5.609
20.741
228
"Es el fenómeno por el cual se forman en la semilla más de un embrión, independientemente del origen de los mismos. Los embriones se pueden originar del cigoto, de las sinérgidas, las antípodas, la nucela o del tegumento. Por lo tanto, pueden ser haploides, diploides o triploides en distintas combinaciones. Se dice que la poliembrionía es simple cuando en un mismo saco embrionario se desarrollan varios embriones, y múltiple cuando éstos se forman en varios sacos embrionarios. En las angiospermas puede ocurrir que el cigoto, luego de la primera mitosis se divida por clivaje en dos y así se forme un embrión de cada una de las partes. También puede suceder que la nucela se divida en varias partes, de las que se originan numerosos sacos embrionarios. A veces, sólo uno de ellos desarrolla completamente. En el caso de los Citrus, se encuentra un embrión normal de origen sexual y otros que evolucionan a partir de la nucela del óvulo; por lo que estos últimos son idénticos a la planta madre, y por su característica de rusticidad son utilizados como patrón de injerto. Otras especies que presentan casos de poliembrionía son: el mango (Mangifera indica), manzano (Malus sylvestris) y el falso azafrán (Carthamus tinctorius).

Son numerosas las especies citadas en las cuales se ha encontrado embriones dobles, como por ejemplo en: alfalfa (Medicago sativa) dos embriones diploides (2n), uno del cigoto, el otro de la nucela; papa (Solanum tuberosum) y lino (Linum usitatissimum) dos embriones, un embrión diploide del cigoto (2n) y uno haploide (n) de una sinérgida; trigo (Triticum aestivum), dos embriones en el mismo saco, un embrión de la oósfera (n) y otro de la sinérgida fecundada (2n); espárrago (Asparagus officinalis ) dos embriones diploides por clivaje del proembrión.

Generalmente, los clones derivados de repetidas multiplicaciones vegetativas tienden a deteriorarse; sin embargo es posible restablecer el vigor mediante el cultivo de embriones nucelares. Así, en los Citrus, se obtienen plántulas uniformes y libres de virus, muy buscadas por los horticultores por su buen sistema radical. Además, las plántulas haploides se usan para explotar la homocigosis (induciendo la duplicación de cromosomas) y son una herramienta útil en el mejoramiento. Es así como las técnicas de cultivo de tejidos se han utilizado ampliamente para la inducción de la poliembrionía a partir de tejidos somáticos y reproductivos.

Las causas por las cuales se dan los fenómenos de poliembrionía y apomixis son genéticas. Se considera que las especies apomícticas son activamente más evolucionadas porque tienen posibilidades de cambio y por lo tanto de adaptación"


Generalmente, los clones derivados de repetidas multiplicaciones vegetativas tienden a deteriorarse
Creo que la bilbo y muchas más no está muy de acuerdo con estos párrafos, no les noto que pierdan vigor tras sacar esquejes de los esquejes renovando las madres, había un hilo en el icmag con gente con genéticas de más de 20 años y muy pocos decían que notarán que habían perdido vigor, supongo que dependerá también de la genética🤔
Luego si me acuerdo busco el hilo que sé que te gustan estas cosas 💪🏻
 

Miguelitro

Oldtimer
6 Abril 2012
5.609
20.741
228
Eso creo, al que busque homegeneidad le vendria bien.
Luego estaria la complicacion de tener que separar las plantulas.... que da trabajo... pero puede que tambien tuviera algo de tiron por esa curiosidad 😅

Edito: otra "ventaja" podria ser tener mas plantas partiendo de menos semillas.
¿Y no saldrían más débiles o con algunas taras? Tengo unos vecinos que son gemelos y uno de ellos es un psicópata cualquier día sale en lo telediarios y el otro está agilipollao perdio 🤣
 
Última edición:

growpi

Gran Cogollo
21 Abril 2020
6.748
31.572
143
Bilbao
Generalmente, los clones derivados de repetidas multiplicaciones vegetativas tienden a deteriorarse
Creo que la bilbo y muchas más no está muy de acuerdo con estos párrafos, no les noto que pierdan vigor tras sacar esquejes de los esquejes renovando las madres, había un hilo en el icmag con gente con genéticas de más de 20 años y muy pocos decían que notarán que habían perdido vigor, supongo que dependerá también de la genética🤔
Luego si me acuerdo busco el hilo que sé que te gustan estas cosas 💪🏻
Es un debate muy interesante, lo del envejecimiento de los clones.
Seguramente dependa de la genetica de cada planta, de su resistencia, de como se haya cuidado esa madre a lo largo de los años... y mil movidas.

Si nunca se ha infectado con ningun patogeno, probablemente duren muchisimo sin perder.... ¿Pero cuanto? ¿Podrian durar 100 años? ¿1000 años?
Creo que si realmente no son eternas, es porque hay cierto deterioro "natural"...
 

growpi

Gran Cogollo
21 Abril 2020
6.748
31.572
143
Bilbao
¿Y no saldrían más débiles o con algunas taras? Tengo unos vecinos que son gemelos y uno de ellos es un psicópata cual día sale en lo telediarios y el otro está agilipollao perdio 🤣
Parece que hay plantas que si son eternas, las que por naturaleza se clonan a si misma (bulbos, brotes adventicios...), puede que el cannabis perteneza a este grupo.

De otras plantas, forzadas por el hombre a reproducirse por clones, si esta documentado el envejecimiento de los clones.

Interesante en este articulo que dice que han conseguido recobrar el vigor mediante la poliembrionia:

"Alrededor de 1950, en diversos paises citrícolas del mundo como USA, Brasil, Sud Africa, Argentina, etc, las plantaciones mostraban signos de senescencia y muerte en forma masiva. La aparición del fenómeno en ramas de la periferia terminaba afectando a la planta en su totalidad. La enfermedad fue conocida con el nombre de “tristeza” por la progresiva disminución de la vitalidad que terminaba en la muerte. Las plantas enfermas tenían mayores contenidos de almidón (Silverschmidt, 1948) y una menor actividad respiratoria (Ford, 1953). Las plantas sanas en cambio, mostraban una mayor actividad de catalasas y amilasas y una menor actividad de oxidasas y peróxidasas. (Trippi y Mesias, 1958). Ello denotaba que las plantas enfermas estaban en una situación de prevalencia en fenómenos oxidativos.

La existencia de poliembrionía en los citrus (Osawa, 1912) permitió a Frost, (1938) y Hodgson y Cameron, (1938) obtener nuevas líneas de plantas nucelares para diversas variedades cítricas. Las plantas jovenes mostraron espinas y lentitud para llegar a florecer y fructificar, Frost (Frost, l952; Frost et al, 1957) interpretaron estos resultados como una restitución de caracteres juveniles en las plantas. Con el paso de los años se restauró la alta productividad, en relación a las viejas líneas, producción que sobrepasaba entre un 30 y el 100% (Cameron, 1948; Cameron y Jhonston, 1949; Cameron y Soost, 1952). El vigor de las plantas, el crecimiento erecto de sus ramas, así como el diámetro de sus tallos denotaban claramente líneas rejuvenecidas
"

 

Miguelitro

Oldtimer
6 Abril 2012
5.609
20.741
228
Es un debate muy interesante, lo del envejecimiento de los clones.
Seguramente dependa de la genetica de cada planta, de su resistencia, de como se haya cuidado esa madre a lo largo de los años... y mil movidas.

Si nunca se ha infectado con ningun patogeno, probablemente duren muchisimo sin perder.... ¿Pero cuanto? ¿Podrian durar 100 años? ¿1000 años?
Creo que si realmente no son eternas, es porque hay cierto deterioro "natural"...
Creo que ahí está la clave, en que no pillen ningún tipo de enfermedad que las arrastre de un esqueje a otro. 💪🏻
Buscando el artículo que te comenté me he encontrado este que te va a encantar sobre el thc, según los estudios los tricomas que tienen el tallo ancho contienen más thc y otros psicoactivos, atento que usan etefon 🤯
Screenshot_20220827_173738.jpg
 

Miguelitro

Oldtimer
6 Abril 2012
5.609
20.741
228
Mira @growpi gente con clones con 30 y 40 años 🤣🤯🙈, @Zintxo a la bilbo le quedan muchos años todavía 😍
 

Zintxo

Oldtimer
19 Febrero 2019
5.333
15.592
228
Mira @growpi gente con clones con 30 y 40 años 🤣🤯🙈, @Zintxo a la bilbo le quedan muchos años todavía 😍
A este paso dura más ke yo
 

growpi

Gran Cogollo
21 Abril 2020
6.748
31.572
143
Bilbao
Creo que ahí está la clave, en que no pillen ningún tipo de enfermedad que las arrastre de un esqueje a otro. 💪🏻
Buscando el artículo que te comenté me he encontrado este que te va a encantar sobre el thc, según los estudios los tricomas que tienen el tallo ancho contienen más thc y otros psicoactivos, atento que usan etefon 🤯
Ver el adjunto 916984
Buenísimo!!
Esas dosis tan bajas no he probado, pero sí que tenía en mente ver su efecto como Booster.

Esto y la giberelina, solo una vez terminada la preflora, y 2 dosis si mal no recuerdo.. algún día también me gustaría probar.
 

El diablo martin

Oldtimer
2 Junio 2020
1.374
5.969
228
52
Ayer por la noche desmenuce los cogollos,y estoy mosca no vi ninguna semi propiamente dicha.tengo 3/4 posibles,pero son tan pequeñas que no estoy seguro.Ademas vi varias como si a la planta le hubieran faltado nutrientes y las estuviera reabsorbiendo.Una cosa muy rara,sería como si a una semi de esa F2 claritas y pequeñas le hubiera pasado una pisonadora por encima semis casi sin abultamiento, y muy pocas.Otra opción es que espere tanto a que la hembra estuviera en la 3/4 semana que el macho habría perdido la viabilidad del polen 😢😢🤔 no sé qué pensar ni que a pasado pero espero que esas 3/4 si sean está noche lo miraré mejor con lupa a ver si al menos podemos sacar eso.

PD:Siento no poder haberlo hecho mejor era mi primera vez polinizado y me siento un poco decepcionado y lo malo es que no se a ciencia cierta donde he fallado para poder subsanarlo.Lo que si tengo claro que hasta que no lo domine a la perfecion no polinizare ramas bajas si nos la planta entera para asegurar un mínimo de semis y volver a intentarlo de nuevo para coger técnica.Los recursos ya están donde tiene que estar y solo espero que este otoño se caluroso y soleado ya que voy justo de tiempo.
 
Última edición:

Miguelitro

Oldtimer
6 Abril 2012
5.609
20.741
228
Ayer por la noche desmenuce los cogollos,y estoy mosca no vi ninguna semi propiamente dicha.tengo 3/4 posibles,pero son tan pequeñas que no estoy seguro.Ademas vi varias como si a la planta le hubieran faltado nutrientes y las estuviera reabsorbiendo.Una cosa muy rara,sería como si a una semi de esa F2 claritas y pequeñas le hubiera pasado una pisonadora por encima semis casi sin abultamiento, y muy pocas.Otra opción es que espere tanto a que la hembra estuviera en la 3/4 semana que el macho habría perdido la viabilidad del polen 😢😢🤔 no sé qué pensar ni que a pasado pero espero que esas 3/4 si sean está noche lo miraré mejor con lupa a ver si al menos podemos sacar eso.

PD:Siento no poder haberlo hecho mejor era mi primera vez polinizado y me siento un poco decepcionado y lo malo es que no se a ciencia cierta donde he fallado para poder subsanarlo.Lo que si tengo claro que hasta que no lo domine a la perfecion no polinizare ramas bajas si nos la planta entera para asegurar un mínimo de semis y volver a intentarlo de nuevo para coger técnica.Los recursos ya están donde tiene que estar y solo espero que este otoño se caluroso y soleado ya que voy justo de tiempo.
No te preocupes que los inicios nunca fueron fáciles, yo nunca he polinizado queriendo, todas las semillas que tengo mías son de auto polinizaciones por despiste 🤣🙈
 

El diablo martin

Oldtimer
2 Junio 2020
1.374
5.969
228
52
No te preocupes que los inicios nunca fueron fáciles, yo nunca he polinizado queriendo, todas las semillas que tengo mías son de auto polinizaciones por despiste 🤣🙈
Gracias @Miguelitro y todos los demás,la pena es que me había hecho muchaaaa ilusión,y me siento un poco frustrado.Pero lo seguiré intentando
 
Última edición:

Sementeiro

Gran Cogollo
8 Septiembre 2020
3.462
11.505
143
Gracias @Miguelitro y todos los demás,la pena es que me había hecho muchaaaa ilusión,y me siento un poco frustrado.Pero lo seguiré intentando
Preparas uns esquejes em indoor só para fazer sementes. Qualquer janela ou varanda serve, mesmo no inverno, para as pôr. Quando as fêmeas tiverem já as flores meias formadas, pegas no macho e abanas em cima dos esquejes e já está, milhões de sementes. As plantas querem sempre viver quando têm sementes em formação 😉
 

El diablo martin

Oldtimer
2 Junio 2020
1.374
5.969
228
52
Preparas uns esquejes em indoor só para fazer sementes. Qualquer janela ou varanda serve, mesmo no inverno, para as pôr. Quando as fêmeas tiverem já as flores meias formadas, pegas no macho e abanas em cima dos esquejes e já está, milhões de sementes. As plantas querem sempre viver quando têm sementes em formação 😉
No tengo para sacar esquejes,pero he plantado para repetir,solo que cambiando frikytal F1 por las F2
y depaso también las tikal F2 x tikal mli#4# esas serán las pruebas a ver si consigo polinizar, el resto depende de lo que salga
 

growpi

Gran Cogollo
21 Abril 2020
6.748
31.572
143
Bilbao

growpi

Gran Cogollo
21 Abril 2020
6.748
31.572
143
Bilbao
Ayer por la noche desmenuce los cogollos,y estoy mosca no vi ninguna semi propiamente dicha.tengo 3/4 posibles,pero son tan pequeñas que no estoy seguro.Ademas vi varias como si a la planta le hubieran faltado nutrientes y las estuviera reabsorbiendo.Una cosa muy rara,sería como si a una semi de esa F2 claritas y pequeñas le hubiera pasado una pisonadora por encima semis casi sin abultamiento, y muy pocas.Otra opción es que espere tanto a que la hembra estuviera en la 3/4 semana que el macho habría perdido la viabilidad del polen 😢😢🤔 no sé qué pensar ni que a pasado pero espero que esas 3/4 si sean está noche lo miraré mejor con lupa a ver si al menos podemos sacar eso.

PD:Siento no poder haberlo hecho mejor era mi primera vez polinizado y me siento un poco decepcionado y lo malo es que no se a ciencia cierta donde he fallado para poder subsanarlo.Lo que si tengo claro que hasta que no lo domine a la perfecion no polinizare ramas bajas si nos la planta entera para asegurar un mínimo de semis y volver a intentarlo de nuevo para coger técnica.Los recursos ya están donde tiene que estar y solo espero que este otoño se caluroso y soleado ya que voy justo de tiempo.
Vaya tio, menuda jodienda.. No se que habra pasado, igual una unica polinizacion ha sido insuficiente... aunque parecia que se ponian los los pelillos naranjas...
A ver si aunque sea salen esas 4/5...
Tampoco te lleves mal rato tio, la proxima seguro que va mucho mejor 💪
 

El diablo martin

Oldtimer
2 Junio 2020
1.374
5.969
228
52
Vaya tio, menuda jodienda.. No se que habra pasado, igual una unica polinizacion ha sido insuficiente... aunque parecia que se ponian los los pelillos naranjas...
A ver si aunque sea salen esas 4/5...
Tampoco te lleves mal rato tio, la proxima seguro que va mucho mejor 💪
Pues si,pero hay no termina las dejé secando en vuelta en sevilletas y lo que pasa que se te olvida y la parienta tiro la servilleta al verla en cima de la encimera 😢😤🥺🤬🤬
 

growpi

Gran Cogollo
21 Abril 2020
6.748
31.572
143
Bilbao
Pues si,pero hay no termina las dejé secando en vuelta en sevilletas y lo que pasa que se te olvida y la parienta tiro la servilleta al verla en cima de la encimera 😢😤🥺🤬🤬
Joder, como dice el refrán, al perro flaco, todo son pulgas...

No te lleves mal rato, a veces pasan estas cosas.. pero son males menores.

Por error he tirado de todo yo mismo.. sin ir más lejos, me regalaron una cubertería completa, empaquetada por juegos... Pues No me digas cómo pero desaparecieron todos los cuchillos.. debí tirarlos en su propia caja al deshacerme de todo el embalaje..

Ánimo titán, seguro que eso mismo no te vuelve a pasar.
 

El diablo martin

Oldtimer
2 Junio 2020
1.374
5.969
228
52
Espera,que creo que la e liado está tarde que está tronando y estamos comprando y está todo fuera a la intemperie 🤔
Pues me respondo,todas 👌 menos la blue dream y la White sheep que eran las dos de la terraza acabaron que mejor quitarlas,las de abajo resulta que el limoneras las hizo de parapeto del chaparrón y casi ni se mojaron 😅 luego pongo fotos que ya hay cositas fuera
 
-