Cultivo para obtención de semillas.

¿Alimentación ecológica o química?

  • Ecologica

    Votos: 32 84,2%
  • Quimica

    Votos: 7 18,4%

  • Votantes totales
    38

rubenmarley

Trabis
8 Julio 2012
10.574
19.046
143
Entre baifos y verdinos
Joooder.... con nadie ats... jajajajajajaja cualquiera te lleva la contraria jajajaja tiene mucha lógica todo eso.
Según ese mapa yo vivo en zona de UV muy alto, que guay jejejeje
 
  • 👍
Reacciones: chanli y Xema Cogollo

Xema Cogollo

Gran Cogollo
15 Febrero 2012
10.996
17.647
143
Al Sur
1º En todo momento he dicho, si lees bien, que en las zonas tropicales, y de alta montaña son las zonas donde mas UV reciben, y curiosamente es donde MAS TRICOMAS producen las plantas autoctonas/tradicionales y donde MAS THC tienen .... A ver si leemos bien. Y que en las zonas las zonas que reciben menos UV curiosamente son donde crece el cañamo y plantas con casi nada de THC y con poco o casi nada tricomas ....

Mira este mapa, y dime que casualidad que la zona con mas UV hay del planeta, Es donde crecen las supersativas de mas THC y menos cannabinoides secundarios .... ¿Casualidad? Y donde casi no hay UV en esas regiones solo habían o hay plantas que ademas de tener pocos tricomas, contienen mas CBD que THC y en cantidades minimas. ¿Casualidad? Igual que en las zonas intermedias puedes encontrar plantas en escala casi casi por la incidencia del UV.

Ver el adjunto 421744


Para ser mas exactos, te pongo un mapa de una zona cannabica por excelencia ¿otra coincidencia?:

Ver el adjunto 421741


2º Confundes potencia con efecto, cosa muy extraña en alguien que se supone lleva fumando y cultivando bastante tiempo. Una planta con mucho THC (pongamos 18%) y poca combinación de cannabinoides, y con unos terpenos que exciten y te aseguro que puede parecer mucho mas floja en efecto que una indica de 8% de THC con una buena ración de CBD y de CBN, ademas de unos terpenos relajantes ... Te puedo asegurar que hay indicas de 5% de THC que por el tipo de efecto que producen, mucha gente diría que es mas potentes que una Thai de puro THC, tan solo por le tipo de efecto que producen, mas "demoledor".

Las autos, tienen menos potencia porque son hibridos de canañamo autofloreciente .... Aunque hereden rasgos en el cruce, de su familia indica o sativa, obviamente nunca va a ser una indica o una sativa , al menos a dia de hoy todavia.

También las indicas mas potentes con altos niveles de THC, lo son porque todas fueron cruzadas con sativas, que le aportaron esa potencia de alto THC. Aunque como linea final terminaran con mas aspecto indico.

Indicas puras con mas de 10% de THC es muy raro encontrarlas.

Pero estamos hablando de cantidad de THC y de la capacidad de producir o no en las plantas polinizadas produciendo semillas ... no de el efecto "mas debastador" ....... Y de si el UV es el que ha hecho que las plantas tengan alto THC, menos THC o nada de THC ...

Según vuestra teoría, tus plantas deberían ser menos potentes , porque como están haciendo semillas ¿no?

3º Sobre la pregunta sobre cruces y semillas que he sacado, y demas, ¿tengo que desmotrar algo? No se porque, esa pregunta y la incidencia de la curiosidad, me suena a eso.
Siempre estás a la ofensiva con todo dios?Mi pregunta de los cruces es por curiosidad de saber con qué razas,genéticas o variedades te andas ahora mísmo,no es porque quiera para nada que demuestres nada,con tus escritos ya son más que suficientes muestras de que lo que hablas es cierto.
Yo no digo para nada que una planta con semilla deba ser más floja de "potencia",ni de THC,ni de propiedades de CBD,CBN,terpenos y demás que contengan,no tengo laboratorio ni análisis para comparar ésas cosas,ni dinero para mandarlas a hacer.Yo al revés apoyo a que no tiene por qué perder nada,y si se nutre la planta bien ¿por qué va a gastar energías de formar la semilla y va a perder?Las plantas pierden con demasiado alimento,con poco,con carencias,con poco sol,con mala luz...pero por hacer semillas yo no lo creo así,lo que sí digo es que para mí no hay nada como fumarse una flor sin espurgar nada,de cascara ni de semilla....y que lo que preño, intento concentrarlo en una zona y que no se expanda por donde quiera,al menos lo intento y por ahora me sirve.
 
  • 😍
  • 👍
Reacciones: chanli y rubenmarley

scrasfi

Oldtimer
19 Julio 2007
16.612
8.494
480
Siempre estás a la ofensiva con todo dios?Mi pregunta de los cruces es por curiosidad de saber con qué razas,genéticas o variedades te andas ahora mísmo,no es porque quiera para nada que demuestres nada,con tus escritos ya son más que suficientes muestras de que lo que hablas es cierto.
Yo no digo para nada que una planta con semilla deba ser más floja de "potencia",ni de THC,ni de propiedades de CBD,CBN,terpenos y demás que contengan,no tengo laboratorio ni análisis para comparar ésas cosas,ni dinero para mandarlas a hacer.Yo al revés apoyo a que no tiene por qué perder nada,y si se nutre la planta bien ¿por qué va a gastar energías de formar la semilla y va a perder?Las plantas pierden con demasiado alimento,con poco,con carencias,con poco sol,con mala luz...pero por hacer semillas yo no lo creo así,lo que sí digo es que para mí no hay nada como fumarse una flor sin espurgar nada,de cascara ni de semilla....y que lo que preño, intento concentrarlo en una zona y que no se expanda por donde quiera,al menos lo intento y por ahora me sirve.
pero aunque hagas una polinización en un sólo cogollo de una planta, no te lo fumas después de quitarle las semillas? y dejando de lado que el sabor algo más tosco que un cogollo sinsemilla... coloca menos? que es a lo que venimos a decir... dos clones X, uno preñado produce 15 gramos de cogollo con semilla y el otro 40 gramos de cogollo sinsemilla...pásalos por un hashmaker y de ambos sacarás la misma (o casi) proporción de tricomas; y ya te digo que no distinguirías cual es cual ni en sabor ni en efectos.

en cuanto al temperamento de nadie, es que siempre que se acerca el verano y ve que no entra en el bikini... se pone de mal humor; y espera que se vaya a hacer las ingles:rolleyes:. pero el tíu es buena gente y sabe mucho mucho mucho de lo que habla. a veces es lo que tiene la comunicación escrita, que mientras yo puedo estar escribiendo y partiéndome el caquis, otro me puede leer preso de ira.
 

nadie_ats

Oldtimer
¿No podría ser que digáis que colocan menos las plantas que polinizais enteras, porque puedan quizás haber dejado sobremadurar mas de la cuenta, para que terminaran de hacer todas las semillas? Quizás por querer hacer demasiadas semillas y polinizar mas tarde (Que ami mismo me pasaba al principio) o polinizar varias veces una planta con cierto tiempo de separación (tambien lo he hecho y para mi es un error, pero puede giustarle a otros). Ambas obligan a sobremadurar una planta en exceso en muchas ocasiones.
Es solo una suposición de una posibilidad quizás. Nada mas.

Yo también prefiero cogollos sin semillas, pero no desprecio tampoco un cogollo con MIS semillas.
 

nadie_ats

Oldtimer
No, yo pienso que no. Es mas esos rayos son malos para las plantas al igual que para tu piel. Yo creo que sale peor cosecha.
Claro, es tan malo el UV para las plantas de marihuana, que justo crecen donde hay bastante UV sin problemas. Plantas mas sanas, plantas mas fuertes y con menos plagas de hongos y demás. Es mas, la crianza en indoor esta debilitando la genética volviendola menos resistente, mientras que las variedades criadas en exterior generacion tras generacion siguen igual de duras y resistentes que siempre. Entre los factores, uno es el UV.

Por no decir que un fluorescente de UV da UV-A y UV-B(bastante poco) .... que no llegan ni por asomo a las emisiones solares en España , ni de muy lejos. Ya no hablemos de la india. O de Africa.

¿Que sale peor la cosecha? Por eso bajo el sol sale tan chunga la cosecha... CHUNGA CHUNGA ....
 

Zion Lion

Oldtimer
17 Julio 2013
1.733
3.420
228
44
Jajaja las plantas en exterior son fuertes por la meteorología viento y demás, si no fuera porque hay barreras naturales no existiría vida. Esto es de colegio. Que sería de la vida si llegarán todos los rallos uv. Venga tío.

Sabes porque donde hay más radiación la yerba está sana porque los bichos se tostaron jajaja
 
  • 🤣
Reacciones: Xema Cogollo

chanli

Cogollito
4 Noviembre 2013
186
138
53
Spain
jdr Nadie menuda información manejas. Gracias por ponerla aquí. ;)

La verdad que generacion tras generacion las plantas me salen mas grandes, fuertes y pegan mas. El primer hibrido que hice de la cepa de la del cancer me salio una buena y "ocho malas". El año pasado me salieron cuatro cojonudas y ya mezcle con una ak47. Este año son todas de esa mezcla, y ya veis de veinte botes cuatro hembras. Supuestamente de esas cuatro me tiene que salir una ak47, el hibrido antiguo, y la mezcla. Pero a saber como detectar esto. Yo me guio por la forma de resinar, el olor y la forma de las hojas. También tengo reservado cogollos y hojas de cada cosecha, comparo con la lupa. Pero vamos que no es nada técnico, se podría decir que es cantidad de artesano. :)

Si tengo que comparar auto con regulares, me quedo con regulares sin dudarlo. Las autos ya me están dando problemas de bichos, no aguantan una mierda en el exterior. :cool:

Al final hice unos esquejes, deje un par de nudos con las hojas de la punta cortadas y metidos en agua. Tapadas con un tiesto pequeño de arcilla, en un rincón de sombra y encima de dos tablejas de palet a los lados. Con el fin que el aire frio entre por debajo y por los agujeros de arriba salga el caliente. Manteniendo humedad, temperatura y circulación de aire constante. EL agua que utilice es destilada e ionizada para los esquejes. Y nada, tres días así y a la lana roca. Ya os contare como me hago los semilleros de lana de roca reciclados. La verdad que funcionan de lujo. El clonex ni lo uso, lo tengo entero.o_O

Saludos.
 

nadie_ats

Oldtimer
Jajaja las plantas en exterior son fuertes por la meteorología viento y demás, si no fuera porque hay barreras naturales no existiría vida. Esto es de colegio. Que sería de la vida si llegarán todos los rallos uv. Venga tío.

Sabes porque donde hay más radiación la yerba está sana porque los bichos se tostaron jajaja
Haaaaaaaaaaa claro !!! "las plantas en exterior son fuertes por la meteorología viento" ¿Y el UV no forma parte de la climatologia? :confused: ... LA MADRE DE DIOS TIO !!!

Estamos hablando de UV-A y UV-B (llega muy poca cantidad) .............. La radiacion UV-C que es la verdaderamente peligrosa de verdad no llega a la superficie de la tierra ... TAMPOCO LO EMITEN LOS FLUORESCENTES UV (los fluorescentes que están estropeados si emiten UVC peligroso y no te veo revisando todos los fluorescentes cada dia).

Me parece muy ridículo hablar de los rayos UV generalizando como si todos fuesen lo mismo. Hablando de ellos como si fueran veneno ... y como si no fueran para nada necesarios .... PUES SI LO SON.

Por cierto ...... por si no lo sabes, tanto que hablas del exceso de UV ... Y sin UV tampoco existiría la mayoría de la vida terrestre del planeta ....... Y tus hijos sufrirían de raquitismo ...

Como se nota que vives en un pais que con el simple hecho de salir a la calle ya absorves una cantidad suficiente UV . Es mas ... esta PLAGA de miedo al sol ... Esta dando DECENAS de personas mayores enfermes con problemas oseos que les han de dar suplementeos vitaminicos a cascoporro ... Y les recomeindan a los abuelos TOMAR EL SOL para que el calcio pueda ser mejor usado gracias ala vitaminas etc etc etc ..........

Confundes el exceso de UV, dandole una categoria de toxicidad extrema .... Vete a Finlandia a vivir, y ya veremos como cuando salga el sol te vas a ir a tomar el sol a la calle COMO TODOS ........ No por ponerte morenito, sino por salud ........

ES MAS, hace poco han dicho que los culpables del aumento del cancer de piel SON LOS PROTECTORES SOLARES ... ¿sabes proque? Sin protector tu no eres capaz de estar 5 horas torrandote al sol sin como minimo una sombrilla porque te incineras vivo ... De toda la vida, la gente iba un poco al principio, y conforme te ibas poneidno morenos estabas mas rato en la playa ........

Con protector solar la gente se pasa 8-10 horas torrandose al sol asta sin sombrilla, desde el primer dia, que esta blanco leche NO TE QUEMAS , pero el UVA y UVB igualmente los as tomado con EXCESO .... No te quemas, pero terminas con un cancer de piel, por exceso de horas de esposicion excesiva y continuada .........
 
Última edición:
  • 👍
Reacciones: MalpiWeed

chanli

Cogollito
4 Noviembre 2013
186
138
53
Spain
Que pasa señores/ras.

Hoy llegue y estaban todas las hojas caidas. :confused: QUE SUSTAKO.
El subidon este de temperatura no es normal asi de golpe. E tenido que regar dos litros por bote. Uf no veais como se han puesto en un momento.
Bueno otra hembra y otro macho. Total cinco hembras y un macho de vein te botes. Todas podadas, e sacado tres esquejes por hembra. Por si me sale alguna super buena.

En marcha esquejes, preparando otro par de litros de purin de ortigas secas y recogiendo caldillo de los cubos de compost y un regalito que me han echo :D
Una lupa microscopio, hoy mirando una araña como se comia un pulgon lo e flipao. jajaja Viendo los pelillos de las hembras tambien, que putada no se puedan echar fotos.

saludos
 

chanli

Cogollito
4 Noviembre 2013
186
138
53
Spain
Buenos días gente. Actualizo con fotos de como me e currado los esquejes. :cool:

1º.- E cogido una lana de roca de una obra, el aislante ese amarillo de fibra. Esta totalmente limpio como veis en la foto.
2º.- Con botes pequeños del café de una maquina me currao los recipientes, haciéndole un agujero por debajo para que drene el agua.
3º.- Los esquejes son de las ramas de abajo de las plantas. Dejando mínimo dos nudos para ayudar al enrizamiento.
4º.- La realización la echo de la siguiente forma.
  • Un poco de lana en el fondo del baso.
  • Introduzco el esqueje, le e untado un poco de clones en los nudos y tallo. (Aunque sigue tardando quince días, me acuerdo cuando lo compre que me decía que en siete días tenia raíces) :confused:
  • Voy recubriendo de lana hasta llegar a la mitad y presiono un poco para a bajo. Termino de cubrir hasta el borde y presiono un poco mas.
  • Riego con agua para compactar toda la lana de roca.
  • Introduzco todos los esquejes en un taper con tapa, sin ningún tipo de respiración. Pulverizo el taper con agua y en el suelo del mismo pongo una bayeta que este relativamente húmeda. El taper lo abro dos veces al día unos cinco minutos. Si veo que se seca demasiado vuelvo a pulverizar agua a las paredes de dentro del taper.
  • Por ultimo me busco un hueco donde haya sombra y mucha claridad de luz solar.
Pues eso es todo. La bayeta la limpio todos los días con unas gotitas de lejía. A esperar que enraícen, si mantienen el vigor las hojas y el verde todo va bien.:D Si por el contrario se empiezan a poner negras y pierden vigor sacar el esqueje del tuper.:(
Haciendo caso de lo hablado anterior mente en el hilo, voy a germinar una puñado semillas de cañamo para hacer un liquido de enraizamiento. Hoy las pongo en remojo.:D
 

Adjuntos

chanli

Cogollito
4 Noviembre 2013
186
138
53
Spain
Por otro lado de las seis nenas a cuatro le e aplicado poca apical (hace unas semanas) y ayer les realice los doblamientos pertinentes para que les pegue bien el sol. A una ya se los realice doblamientos pegados al tallo, y se recupero bastante bien. Lo que e echo ahora es doblamientos a las ramas. A todas hasta llegar al punto de la poda apical.

Total( ver si me explico) Las ramas que no e doblado que son las dos ultimas o las primeras que salieron despues de la poda apical, se les aplica la mia poda pero dejando solamente de dos a tres nudos, por la dimensión de los botes solo le dejo tres nudos.
Ahora si teneis abonos y sabeis jugar con ellos. Podéis dejarla crecer mas, hasta seis nudos u ocho. (El problema son las raices como siempre)

En fin, os dejo unas fotos y recordar que a dos no les e echo nada de nada para que veáis al final la diferencia. Dentro de na empezare la recogida de polen del macho cabrio.

Saludos.
 

Adjuntos

nadie_ats

Oldtimer
Yo la lana de roca, cuando la usaba hace años para hacer esquejes, la lababamos y la metiamos en PH 5.5-6 para que se estabilizara el PH. Es una practica muy habitual, almenos antaño.

Aparte de eso, creo que tu problema con los esquejes es que no cortas con cuchilla el esqueje (en angulo para ser mas precisos) y no pelas un poco el tallo , (pelar no es raspar) sino cortar la piel muy superficielamente dejando al menos un trozo del tallo sin piel , aunque sea solo por un lado del tallo que queda dentro a enraizar.
 

chanli

Cogollito
4 Noviembre 2013
186
138
53
Spain
Que tal nadie,

Los tallos los raspo con una chuchilla desinfectada hasta quitarle un poco la primera capa de verde. Si me dices que hay que practicarle un corte fino, pues lo haré en los siguientes. A ver si tardan menos en enraizar. Los corto en vertical con una tijerilla desinfectada también, muy bien afilada. El corte lo hago dentro del agua. Enraizar me sale todo bien pero mínimo quince días.

Por eso mi enfado con el clonex porque te decía en el folleto que en siete días te enraizaban y por mas pruebas que echo es mentira. El agua utilizada esta tratada el ph a 5.8, 6.2. ¿Con que agua enraíza antes un esqueje?.- Pues sinceramente creo que con PH 5 o 6 es suficiente. Si en alguno de los extremos ácido o alcalino, enraíza antes no lo e experimentado.
Si es porque en vez de raspar tengo que hacer cortes finos. Bueno haré la prueba, con otra especie que tengo en camino.
Se me olvido poner un detalle. Uno de los esquejes voy a intentar enraizarlo solo con agua destilada o ionizada. El agua de la plancha. En la foto 571 abajo a la izquierda veis el bote en cuestión. ¿Porque voy hacer este experimento?.

Bueno en otras plantas aromáticas como lavanda, romero, tomillo, etc este sistema funciona a la perfección. Lo único que no usado agua destilada, sino agua con alto contenido en PH (8.0). El caso que en ocho o nueve días los tallos que están en el agua se llenan de raíces. Solo les practico un cambio de agua. Me imagino que el agua destilada o ionizada, su Ph sera nulo. En una planta de interior de hojas como los ajos, este sistema en tres días tiene raíces de dos centímetros. ¿Cuestión de especies?:)

En fin todo es practicar lo leído.
Saludos.
 

cogollito_CAT

Semilla
22 Mayo 2014
7
3
3
45
Canet de Mar
Bueno para minadores creo que con el jabón potásico o vinagre se quitan. No estoy seguro.
Como veis en la que doble las ramas, ya se están curvando hacia arriba. Tomando forma de copa de vino. El objetivo es igual todas las ramas para cuando empiece a florecer e ir cortando el exceso de ramitas que salen por debajo.

La foto 505 veis como funcionan estas trampas, la verdad es que me han sorprendido mucho. Se nota que hay muchos menos mosquitos y mosca blanca.

Pues eso, a ver si me empiezan a decir sexo y grabo vídeos de diferentes podas.

Mañana abono con purin de ortigas. Ademas le voy a echar un poco de cascaras de platano cortadas en cachitos, ceniza de higuera, polvo de oxido de hierro y cascara de huevo. Para completar nutrientes por si les falta alguno. Con eso me olvido unas tres semanas por lo menos. La paranoia es que cuando la planta esta mal alimentada le entra de todo. Y como todo esto es orgánico no hay miedo en pasarme.

Con esto me despido hasta dentro de unos días.

Agur.
Kaixo Chanli! Una pregunta,cuándo la fertilizas con abonos naturales (piel de plátano,cascara de huevo...) cómo lo haces?lo entierras directamente en la tierra?Otra cosa,tengo cuatro plantas y aparentemente són hembras pero cómo o cuándo las puedo distinguir?Muchas grácias de antemano! :)
 

chanli

Cogollito
4 Noviembre 2013
186
138
53
Spain
Que pasa cat.

Bueno las cascaras del plátano y el huevo si lo cortas en cachos pequeños y los cubres con una fina capa de tierra. Van soltando sus vitaminas poco a poco. No es que les des un subidon de vitaminas, pero se nota. El año pasado hice una prueba con dos botes y al que le estuve echando plátano, huevo, azúcar y demás se noto que era mas lustrosa la planta. Ademas de darme cogollos mas olorosos y mejor sabor. Y todo reciclado y natural, que es lo importante.

Si quieres que la planta asimile mas rápido el potasio del plátano. Pues con las cascaras haces lo siguiente:
  1. Cueces tres cascaras en un litro de agua y añades dos cucharadas soperas de azúcar, si es morena mejor.
  2. Dejas enfriar y cuelas la solución.
  3. Mezclas 1/1 con agua. Osea si te ha salido un litro de zumo de plátano, pues mezclas con otro litro de agua.
  4. Regar una o dos veces por semana, según la etapa. (En crecimiento le meto un par de chutes al mes y en floración dos veces por semana)
Con las cascaras de huevo puedes hacer lo mismo, cueces las cascaras, mezclas con agua y azúcar. El resto se lo echas a la maceta.
Ademas de aportar calcio a la planta, la cascara de huevo rectifica el ph de la tierra o Em. Si lo entierras claro (me parece que se dice así, los tecnicismos me tocan los huevos :D) Prefiero enterrar la cascara de huevo, porque calcio no le hace mucha falta a la planta y así lo va soltando poco a poco.

Para diferenciar macho y hembra te tienes que fijar en los nudos de las ramas. Si les sale dos pelillos o unas bolitas. Fíjate en las ramas de mas arriba porque suelen salir antes. Si quieres forzar el sexo, no las rieges en un par de días y después las riegas a tope. O las tapas con una caja para que no les de el sol, unas cuantas veces. Así te saldrá los pelillos o los huevillo antes ;)
Si eres paciente al final saldrán cuando la planta tenga unos 30 días.

Saludos.
 
  • 😲
Reacciones: cogollito_CAT

nadie_ats

Oldtimer
Que tal nadie,

Los tallos los raspo con una chuchilla desinfectada hasta quitarle un poco la primera capa de verde. Si me dices que hay que practicarle un corte fino, pues lo haré en los siguientes. A ver si tardan menos en enraizar. Los corto en vertical con una tijerilla desinfectada también, muy bien afilada. El corte lo hago dentro del agua. Enraizar me sale todo bien pero mínimo quince días.

Por eso mi enfado con el clonex porque te decía en el folleto que en siete días te enraizaban y por mas pruebas que echo es mentira. El agua utilizada esta tratada el ph a 5.8, 6.2. ¿Con que agua enraíza antes un esqueje?.- Pues sinceramente creo que con PH 5 o 6 es suficiente. Si en alguno de los extremos ácido o alcalino, enraíza antes no lo e experimentado.
Si es porque en vez de raspar tengo que hacer cortes finos. Bueno haré la prueba, con otra especie que tengo en camino.
Se me olvido poner un detalle. Uno de los esquejes voy a intentar enraizarlo solo con agua destilada o ionizada. El agua de la plancha. En la foto 571 abajo a la izquierda veis el bote en cuestión. ¿Porque voy hacer este experimento?.

Bueno en otras plantas aromáticas como lavanda, romero, tomillo, etc este sistema funciona a la perfección. Lo único que no usado agua destilada, sino agua con alto contenido en PH (8.0). El caso que en ocho o nueve días los tallos que están en el agua se llenan de raíces. Solo les practico un cambio de agua. Me imagino que el agua destilada o ionizada, su Ph sera nulo. En una planta de interior de hojas como los ajos, este sistema en tres días tiene raíces de dos centímetros. ¿Cuestión de especies?:)

En fin todo es practicar lo leído.
Saludos.
Cortar con tijera no es muy bueno porque no hace un corte limpio, por muy afiladas que estén aplastan las fibras y los vasos de la planta. No quiere decir que no funcione, sino que no es lo mejor. Es mejor hacer cortes limpios, con cuchilla que corte perfectamente (yo uso gillette de maquinilla de afeitar antigua, limpias con alcohol y listo) raspar no funciona igual de bien, cortando muy superficialmente la piel es mucho mejor, como si cortaras una loncha muy superficial, si algún día lo pruebas, ya me contaras.Yo lo noté muchisimo.

Ami esta semana me han enraizado en 6-7 días los mas rápidos(cruce Haze), sin usar ni hormonas, ni nada de nada, la media es de 9/10 días por lo general. Pero como máximo 15-16 días las variedades que mas cuestan, por estar en proceso lento de crecimiento la madre vieja o lo que sea. Si algún caso excepcional tarda mas, lo desecho por débil, pero suelen ser pocos casos.

Yo los hago así (no lo digo como ciencia infusa, solo para explicar como yo los hago). Corto el esqueje a groso modo con cuchilla y mientras preparo su sustrato, lo dejo sumerjido entero totalmente en agua y antes de coger el esqueje del agua, remuevo el agua bien. ¿Porque hago esto? limpia el esqueje de polvo, de esporas, etc etc. Algunos profesionales añaden algún producto a ese agua humectante (gotita de fairy ultra), y desinfectante, o fungicida, o insecticida, dependiendo de las plagas que quieran evitar, etc. Yo de momento solo agua del grifo.

Después lo saco del agua, lo sacudo un poco para quitar el exceso de agua, y hago los cortes definitivos al tallo con la cuchilla (corte de abajo en angulo definitivo, pelar superficialmente algunas partes del tallo que quedara insertada en el sustrato. Lo meto en el sustrato, lo sujeto para que quede bien agarrado/apretado. Y ya solo falta "la peluquería" de hojas si hace falta. Y al invernado sin mas (garrafas de agua 8L trasparentes cortadas, y plastico film para cerrarlos por arriba), no hace falta pulverizar porque ya están mojados, y ademas yo no pulverizo nunca.

En el invernadero cerrado con buena luz , y paso de ellos, ni los miro tan siquiera, y a los 5 días comienzo a mirar y a ventilarlos.

Ni clonex, ni hormonas, ni nada de nada, sustrato (coco en mi caso) y nada mas.

Por cierto ¿quieres semillas? el Lunes seguramente voy a correos a enviar unas semillas, si quieres unas cuantas Critcal Bilbo x Original Haze, ya sabes.
 
Última edición:
  • 😍
  • 👍
Reacciones: chanli y maurosauro

scrasfi

Oldtimer
19 Julio 2007
16.612
8.494
480
en esta zona, con la humedad que tenemos, no hay que hacerles invernaderos ni nada; yo los clavo en tacos de lana de roca y los dejo en una esquinita de la zona de crecimiento, cerquita de la entrada de aire; tampoco uso hormonas... hace años el clonex me parecía la polla, pero la verdad que ahora poca diferencia noto, a veces en 5-6 días aparecen raíces, a veces tardan 10...

se tarda algunos cultivos en tratar a la marihuana como lo que es, una mala hierba que no es tan delicada como muchos se piensan:p
 
  • 👍
Reacciones: chanli y nadie_ats

chanli

Cogollito
4 Noviembre 2013
186
138
53
Spain
Que tal gente. Han pasado cuatro días y sorpresa. El que tengo en el bote de agua de plancha ya asoma raíces. Son unos pocos milímetros pero éxito total del experimento. :DEl agua ionizada hace milagros o que. jajaja
Por otro lado, tengo el bote de semillas lleno, casi todas asomando el rabito. Para hacer los potitos de enraizamiento, ¿los tengo que dejar mas tiempo? Me imagino que hasta que expulsen el caparazón. Tengo una en maceto que crece muy lento, le quiero pegar un chute con esto.:D

Saludos
 

cogollito_CAT

Semilla
22 Mayo 2014
7
3
3
45
Canet de Mar
Que pasa cat.

Bueno las cascaras del plátano y el huevo si lo cortas en cachos pequeños y los cubres con una fina capa de tierra. Van soltando sus vitaminas poco a poco. No es que les des un subidon de vitaminas, pero se nota. El año pasado hice una prueba con dos botes y al que le estuve echando plátano, huevo, azúcar y demás se noto que era mas lustrosa la planta. Ademas de darme cogollos mas olorosos y mejor sabor. Y todo reciclado y natural, que es lo importante.

Si quieres que la planta asimile mas rápido el potasio del plátano. Pues con las cascaras haces lo siguiente:
  1. Cueces tres cascaras en un litro de agua y añades dos cucharadas soperas de azúcar, si es morena mejor.
  2. Dejas enfriar y cuelas la solución.
  3. Mezclas 1/1 con agua. Osea si te ha salido un litro de zumo de plátano, pues mezclas con otro litro de agua.
  4. Regar una o dos veces por semana, según la etapa. (En crecimiento le meto un par de chutes al mes y en floración dos veces por semana)
Con las cascaras de huevo puedes hacer lo mismo, cueces las cascaras, mezclas con agua y azúcar. El resto se lo echas a la maceta.
Ademas de aportar calcio a la planta, la cascara de huevo rectifica el ph de la tierra o Em. Si lo entierras claro (me parece que se dice así, los tecnicismos me tocan los huevos :D) Prefiero enterrar la cascara de huevo, porque calcio no le hace mucha falta a la planta y así lo va soltando poco a poco.

Para diferenciar macho y hembra te tienes que fijar en los nudos de las ramas. Si les sale dos pelillos o unas bolitas. Fíjate en las ramas de mas arriba porque suelen salir antes. Si quieres forzar el sexo, no las rieges en un par de días y después las riegas a tope. O las tapas con una caja para que no les de el sol, unas cuantas veces. Así te saldrá los pelillos o los huevillo antes ;)
Si eres paciente al final saldrán cuando la planta tenga unos 30 días.

Saludos.
Hola de nuevo,grácias por el consejo.Hice tal cuál me comentaste (excepto lo del azúcar), enterré las cáscaras de huevo y limón.También he usado como fertilizante los restos de café y té disuelto en agua que también me han dicho que va bién.Respecto al sexo de las plantas ya puedo confirmar que son unas hembras estupendas,tienen los "pelillos" en los nudos,aunque a simple vista se podía diferenciar por lo frondosa y ancha que crece.El macho suele crecer más largo y esvelto.Cuándo empiezan a cogollar? Planté las semillas el 21 de marzo y están muy grandes,no creo que tarden mucho en florecer no?un saludo!
 

nadie_ats

Oldtimer
Se me olvidaba deciros que estoy preparando otro experimento sobre injertos en mariguana. Nunca se a echo o no lo e leído pero lo voy a intentar con dos especies diferentes. A una ak47, le voy a injertar una ramilla de una big devil two autofloreciente. A ver que pasa. o_O
Si que se a visto y se ha hecho injertos de cannabis, incluso cannabis en lúpulo hace muchos años.
Recuerdo uno en otro foro, que injertó varias variedades en un mismo patrón de otra variedad. Lo que no creo que se aya hecho es injertar autos.

La única técnica que he visto funcionar bien es la de injertar por aproximación, el resto de técnicas recuerdo que no dieron resultados, porque el cannabis se deshidrata rápido o le faltan alimentos.
Sin embrago el injerto por proximidad si dio resultados.
 

raven87

Gran Cogollo
15 Mayo 2013
1.656
3.998
143
Si que se a visto y se ha hecho injertos de cannabis, incluso cannabis en lúpulo hace muchos años.
Recuerdo uno en otro foro, que injertó varias variedades en un mismo patrón de otra variedad. Lo que no creo que se aya hecho es injertar autos.

La única técnica que he visto funcionar bien es la de injertar por aproximación, el resto de técnicas recuerdo que no dieron resultados, porque el cannabis se deshidrata rápido o le faltan alimentos.
Sin embrago el injerto por proximidad si dio resultados.
interesante, entonces los que viste le dejaban dos sistemas radiculares o cortaban por debajo la unión?
 

chanli

Cogollito
4 Noviembre 2013
186
138
53
Spain
Cuándo empiezan a cogollar? Planté las semillas el 21 de marzo y están muy grandes,no creo que tarden mucho en florecer no?un saludo!
Pues depende de las horas de luz que les suministres. Lo puedes hacer naturalmente y empezaran a cogollar a mediados de agosto o antes. Y lo puedes hacer tú mismo quitandoles horas de sol. Metiendolas a un cuarto oscuro o poniendoles una caja encima.

injertar por aproximación.
Lo tengo que mirar. De momento solo es un proyecto.

Ayer hice unas fotos de como están cogiendo forma después de las podas y los dobleces. Se recuperan muy rápido. Ya empiezan a oler algo ;)
Preparando otro bote de purin de humus de lombriz en el mezclador para que este listo el lunes.

Agur.
 

Adjuntos

chanli

Cogollito
4 Noviembre 2013
186
138
53
Spain
Como les gusta el agua ionizada y el calor a las semillas de maria. Preparando el chute de enraizamiento y mas fotos sin sol. Se aprecia mejor todo. Olor intenso en dos de ellas. A ver si me toga el gordo. jejeje
Aplicando selección natural de stas que mas huelen las impregnare con un macho de calidad, por ejemplo de un macho de ak47. Y veremos el año que viene que bicharrako sale.
Our voare
 

Adjuntos

chanli

Cogollito
4 Noviembre 2013
186
138
53
Spain
Buenos días gente inquieta. :)

Esta semana esta perfecta para trasplantes. La luna esta decreciendo y quieras o no se nota. Creo que llego la hora de trasplantar algunos botes a tierra firme. Ayer abone con lixiviados de las lombrices mezclado 1/3. Mañana os cuento si me cargado algo. o_O Prepare el purin de humus para el trasplante, lo enriquecí con purin de ortigas y azúcar morena. El preparado de enraizamiento, se le quitaron todos los caparazones a las semillas. Quedaron los cotiledones blancos, como un recién nacido. Y triture todo en unos 200Ml de agua. Un chute a todos los esquejes de 20Ml todos los días.

Investigando las movidas de las lombrices me parece que es el animal perfecto para el pequeño agricultor. Ya que admiten muchos alimentos y tardan poco en digerir grandes cantidades de comida desechable. Claro teniendo unos cuantos miles.
El caso que leí que para sacar concentrados, ademas de alimentarlas con productos ricos en ciertas vitaminas. Por poner un ejemplo, si quiero un humus y lixiviados ricos en nitrógeno. Pues alimento las lombrices con verduras y mierda de pollo tratada de un año mezclada con paja. Esto me daría un humus de primera calidad para crecimiento. Pero aquí viene lo bueno, los lixiviados de este proceso se pueden volver a echar a las lombrices para que concentre mas. Según leí de las paginas de las ecoaldeas hispanoamericanas hacen este proceso cuatro veces.

Parece lógico, pero claro mis dudas. Quieras o no los lixiviados son los meaos de las lombrices. Si se los vuelves a echar para mantener humedad, el nivel de amoniaco seguro que sube en el lecho de ellas. Pudiendo matarlas en un día. Igual que su alimento rico en verduras lo tienes que dejar compostar mínimo siete días, me imagino que para los lixiviados sera lo mismo. Habría que dejarlo en un barreño grande para la evaporación del amoniaco. Cuando preparo los compos en mini barriles, lo lixiviados del mismo son abundantes y apestosos. Dejándolo un par de días al aire (En barreños y sin que les de el sol), desaparece casi todo el olor. Bueno hay lo dejo por si alguien sabe algo mas. De todas formas mañana os diré que ha pasado con el aplique de ayer de lixiviados 1/3 que realice, sobre todo a dos plantas que estaban muy mal.

Os dejo este cartel lunar 2014 en España.

Ashampoo_Snap_2014.01.03_17h24m35s_001_.png

Salu2.
 

chanli

Cogollito
4 Noviembre 2013
186
138
53
Spain
Buenos días gentecilla de los bosques ocultos (De momento).

Vamos a empezar por los lixiviados de ayer, mezcla 1/3. Bueno se lo eche a una planta que tengo de interior que estaba echa polvo, a una tomatera que estaba con las hojas raras y a una planta que tenia un verde pálido.
La planta de interior mejoro un poco el color, la tomatera se puso super verde y las hojas bien estiradas y la maria cogió un verde intenso. Conclusión exitazo total.
¿Que comieron las lombrices en este mes?. Acelgas, lechugas, puerros, alcachofas, repollos, escarolas y mierda de pollo seca mezclada con paja. Todo esto compostado 15 días aparte. (Esto lo saque de la tienda del marrroqui del barrio que lo tira, reciclando basura orgánica 100%)
Próximo alimento que voy a preparar intentare echarle cosas ricas en potasio. De momento voy a ver si consigo mierda de palomilla en la iglesia del peblo. Me estoy imaginando el careto del cura.
- Padré, vengo a ver si me puede dar mierda de palomillas.
-¿Como?.
-Que quiero mierda de los palomos.
-Hijo, ¿para que quieres eso?.
-Es que me han dicho que es un crece pelo espectacular.
o_O jajaja

Por otro lado ya elegí dos plantas para trasplantar en suelo firme. Una es grande y esbelta y la otra enana y rechoncha. Parece una xativa y otra indica. Si consigo la tierra hago hoy el trasplante. Están empezando a florecer. Los esquejes los voy a pasar a botes pequeños. Diez días han pasado.
Con las plantas que quedan de guerrilla le estoy dando formas con clip y gomas. Os dejo unas fotos.:D
Por ultimo el seguimiento de la dark devil AUTO lo voy a traer aquí por que las otras se me murieron.

Salu2.
 

Adjuntos

chanli

Cogollito
4 Noviembre 2013
186
138
53
Spain
Ya estamos por aquí. Al final no pude comprar la tierra:(. Así que me pegao la panza a traer una poca en mochilas para trasplantar los esquejes a botes. Le e echo un tratamiento fertilizante que os comento.

La tierra la e cogido de al lado de un rió, negruzca parece que tiene buena calidad. Hay plantado vid tinta, lo cual seguro que ya esta fertilizada. :D Pero bueno le vamos a dar un buen chute ecológico. Unas cuatro carretillas mas o menos.
La e extendido y quitado las piedras. Le echado una carretilla de mierda de pollo tratada un año, mezclada con paja y serrín.
Otra carretilla de mierda de vacas seca. Esta en estado de fertilizar no de compostar.
Después le e echado un poquito de hojas secas de higuera y lo e mezclado todo bien.
Después le echado bolitas de corcho y tronquitos pequeños de ramas de higuera, chaparro y maria. Para que airee un poco, ya que la arena es arcillosa.
Finalmente lo e extendido todo con unos diez centímetros de anchura. Regado con un par de litros de lixiviados de las lombrices, compostador y con orina (Orina la primera de la mañana, un litro por diez de agua).

Todo a reposar hasta el Lunes. Le podria poner un plastico negro encima. Alcanzaria una temperatura mata todo. Pero no lo voy hacer. Vamos a ver que pasa con esta mezcla que es la primera vez que la hago.
Creo que con esto tendré tierra para todos los esquejes. :D
 
-