En la búsqueda de materiales y diseños para que las construcciones cumplan requisitos de sustentabilidad muchas veces aparecen elementos que pueden resultar curiosos.
Es el caso del cáñamo, cuyo nombre genérico es cannabis, y que recientemente se ha utilizado en una casa construida en Asheville, Carolina del Norte, la primera del país con este material. Más allá de elementos referidos a sus cualidades como material aislante, este caso apunta a su no toxicidad, libre de plagas, y resistente al moho y al fuego.
La familia que habita la llamada Residencia Martin decidió su construcción en paneles de cáñamo -importados, ya que la fibra no puede ser cultivada legalmente en el país- a partir de que la integrante más pequeña padecía severas alergias.
Según parece, estos paneles, que también tienen una combinación de cemento y cal, poseen una alta densidad debido a las bolsas de aire que se crea en el proceso de fabricación. La fibra vegetal no sólo da ligereza al material, sino que lo hace especialmente aislante, adecuado para todos los climas.
Otra de las particularidades que se anuncian de estos paneles es que, pese a que son más caros que el uso de materiales de construcción nacional, su costo se ve compensado por la menor necesidad de mano de obra calificada, ya que son fáciles de ensamblar.
La idea, por cierto, no es nueva, de hecho existe, por ejemplo, una fábrica de ladrillos de cáñamo en España. Cannabric
Fuente Energias-Renovables