Aprende a preparar mantequilla de marihuana en casa y descubre cómo usarla en tus recetas favoritas.
La mantequilla de marihuana es una de las formas más populares y versátiles de consumir cannabis sin necesidad de fumar. Muchas personas la preparan en casa para luego usarla en recetas como brownies, galletas o salsas.
Aprender cómo hacer mantequilla de marihuana es sencillo y solo requiere algunos ingredientes básicos y un poco de paciencia. En este post te explicamos paso a paso la receta de mantequilla de cannabis, sus usos en la cocina, sus efectos y cómo conservarla correctamente.
¿Qué es la mantequilla de marihuana y para qué sirve?
La mantequilla de marihuana, también conocida como mantequilla de cannabis, es una preparación culinaria en la que se infusionan los compuestos activos del cannabis (como el THC y el CBD) en mantequilla común. Este ingrediente se utiliza en la cocina para preparar comestibles con efectos psicoactivos o terapéuticos, dependiendo de la variedad de cannabis utilizada.
Su uso más común es en recetas dulces como brownies, galletas, pasteles y chocolates, pero también puede incorporarse en platos salados como salsas, sopas o incluso untada en pan. La mantequilla de cannabis es ideal para quienes prefieren consumir marihuana de forma discreta, sin fumar ni vaporizar. Además, ofrece un efecto más duradero y corporal, lo que la hace útil en contextos medicinales, especialmente para tratar dolor crónico, insomnio o ansiedad.
También es una excelente forma de aprovechar el cannabis de forma integral, ya que permite dosificar con mayor precisión la cantidad consumida, siempre que se prepare correctamente.
Beneficios y efectos al consumirla
Consumir mantequilla de marihuana ofrece varios beneficios. Primero, evita los efectos negativos del humo en los pulmones, ya que se ingiere en lugar de inhalar. Segundo, los efectos suelen ser más intensos y duraderos, ya que el THC se metaboliza en el hígado y se convierte en una forma más potente.
Entre los efectos comunes se encuentran la relajación, el alivio del dolor, aumento del apetito y, en algunos casos, euforia. Sin embargo, es importante tener precaución: los efectos pueden tardar entre 30 minutos y 2 horas en aparecer, y durar hasta 8 horas. Por eso, se recomienda iniciar con dosis pequeñas.
Desde el punto de vista medicinal, la mantequilla de cannabis puede ser útil para personas con enfermedades crónicas, náuseas, insomnio o estrés. Eso sí, su consumo debe ser responsable y legal según las normativas de cada país.
Cómo hacer mantequilla de marihuana paso a paso
Aprender cómo hacer mantequilla de marihuana en casa no es complicado, pero sí requiere seguir algunos pasos clave para activar los componentes del cannabis y lograr una mezcla efectiva. El proceso básico consiste en descarboxilar la marihuana (activar el THC), mezclarla con mantequilla y cocinarla a fuego lento.
Ingredientes
- 10 gramos de cannabis seco (preferiblemente molido de forma gruesa)
- 250 gramos de mantequilla sin sal
- 500 ml de agua (opcional, para evitar que la mantequilla se queme)
Utensilios
- Horno
- Bandeja con papel aluminio
- Olla o cacerola
- Colador fino o gasa
- Recipiente de vidrio con tapa
- Cuchara de madera
Preparación paso a paso
Paso 1. Descarboxilar la marihuana
Este paso es clave para activar los cannabinoides. Precalienta el horno a 110°C a 120°C. Coloca el cannabis sobre una bandeja forrada con papel aluminio y hornea durante 30 a 40 minutos. Mueve la hierba ocasionalmente para evitar que se queme. Al finalizar, tu marihuana debería tener un color más tostado y un aroma intenso.
Paso 2. Derretir la mantequilla
En una olla grande, agrega el agua (si la vas a usar) y la mantequilla. Cocina a fuego lento hasta que se derrita completamente. No permitas que hierva.
Paso 3. Añadir el cannabis
Agrega el cannabis descarboxilado a la mantequilla derretida. Cocina a fuego bajo durante 2 a 3 horas, removiendo de vez en cuando. La mezcla nunca debe hervir. El objetivo es permitir que los compuestos activos se disuelvan en la grasa de la mantequilla.
Paso 4. Colar la mezcla
Una vez finalizada la cocción, cuela la mezcla con una gasa o colador fino sobre un recipiente de vidrio. Presiona suavemente para extraer todo el líquido, pero sin exprimir demasiado, ya que puede amargar el resultado.
Paso 5. Refrigerar y separar
Deja que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente y luego colócala en el refrigerador durante al menos 6 horas. La mantequilla se solidificará en la parte superior, separándose del agua (si la usaste). Retira la mantequilla con una cuchara y guárdala en un recipiente con tapa.
¡Listo! Ya tienes tu mantequilla de cannabis casera, lista para usar en tus recetas.
Almacenamiento y duración de la mantequilla cannábica
Una vez preparada, la mantequilla de marihuana debe almacenarse adecuadamente para conservar sus propiedades. Se recomienda guardarla en un frasco de vidrio hermético dentro del refrigerador, donde puede durar entre 2 y 4 semanas. Si necesitas conservarla por más tiempo, puedes congelarla, y así mantenerla en buen estado hasta por 6 meses.
Es importante etiquetar el recipiente con la fecha de elaboración y el tipo de cannabis usado, especialmente si tienes varias preparaciones con diferentes potencias. Evita dejarla a temperatura ambiente por largos periodos, ya que puede ponerse rancia o perder potencia.
Siempre asegúrate de mantenerla fuera del alcance de niños, mascotas o personas que no consuman cannabis, ya que podría confundirse fácilmente con mantequilla convencional.
Consejos para usar la mantequilla de cannabis en la cocina
La mantequilla de cannabis es muy versátil y puede usarse en una gran variedad de recetas. Desde postres clásicos como brownies y galletas, hasta platillos salados como pastas, sopas, arroz y guisos. Puedes sustituir la mantequilla normal por mantequilla cannábica en casi cualquier preparación.
Algunos consejos importantes:
- Dosis: siempre prueba una pequeña porción antes de consumir una dosis completa. Como los efectos tardan en aparecer, es fácil consumir de más sin darte cuenta.
- Temperatura: evita cocinar a temperaturas muy altas (más de 160 °C), ya que el THC puede degradarse y perder potencia.
- Mezclas: puedes mezclar mantequilla de cannabis con mantequilla normal si quieres reducir la dosis.
- Concentración: ten en cuenta que la potencia varía según la cepa utilizada y la cantidad de marihuana en la receta.
Al experimentar con la mantequilla de marihuana, siempre es mejor ir de menos a más, sobre todo si eres principiante.
La mantequilla de marihuana es una excelente opción para quienes buscan disfrutar del cannabis de forma creativa, sabrosa y discreta. Aprender cómo hacer mantequilla de marihuana en casa te abre la puerta a un mundo de recetas deliciosas con efectos duraderos. Solo necesitas seguir unos pasos básicos, tener paciencia y consumir con responsabilidad.
¿Quieres seguir aprendiendo sobre las distintas formas de consumir marihuana? Visita La Marihuana y descubre recetas, consejos y todo lo relacionado con el mundo del cannabis.