Aunque las variedades más conocidas son las índicas, híbridos y sativas, existe una especie llamada Cannabis ruderalis que debes conocer.
Si alguna vez has comprado semillas de cannabis, es probable que hayas tenido que elegir entre cepas índicas, sativas o híbridos, sobre todo porque de estas variables depende en gran medida los efectos que obtendrás al consumir tus cogollos. Si bien estas suelen ser las cepas más populares, existe una opción que, pese a no ser popular, ofrece una interesante composición.
En este post te compartimos más sobre esa opción de la que poco se habla y que no todos los consumidores han probado. Descubre la historia detrás de la Cannabis ruderalis y lo que se sabe de su genética, así como sus características generales y los efectos que experimentarás si decides darle una oportunidad a esta planta de cannabis.
Breve historia de la cannabis ruderalis: ¿qué es y dónde se descubrió?
La Cannabis ruderalis fue clasificada en 1924 por un botánico ruso, D. E. Yanischevsky, que encontró que las plantas de marihuana que crecían de forma silvestre en Rusia Central se podrían considerar diferentes variedades del cáñamo. Ya que fue encontrada en Rusia, Asia, Europa Central y Oriental, se cree que esta especie de cannabis se adaptó al clima de estas regiones para poder crecer y desarrollarse.
Para llegar a su clasificación, Yanischevsky observó que a diferencia de la cannabis sativa, esta nueva especie era mucho más corta y no tenía los efectos intoxicantes que caracterizan a las variedades índicas. Finalmente, se nombró así por la palabra del latín “ruderis”, un término que se usa para describir a las plantas no domesticadas que crecen en terrenos o hábitats alterados.
Aunque es considerada una tercera especie de la planta de marihuana, existe un debate sobre si la Cannabis ruderalis debería considerarse una especie o una subespecie. Un estudio realizado en 2005 encontró poca evidencia genética que apoye la idea de que esta planta es una especie separada de las otras. De hecho, la reserva genética de la Cannabis ruderalis se encuentra entre los genes de plantas de cannabis tanto índicas como sativas.
Los investigadores del estudio concluyeron que es probable que sea una variante híbrida. Sin embargo, sus características también han propiciado que sea considerada una especie adaptada, que incluso se utiliza para generar nuevas variedades e influir en nuevas formas de la marihuana. Por ello, aún no se ha llegado a una conclusión final.
¿Cuáles son las características de la cannabis ruderalis?
- Su tamaño es más pequeño
- La floración se da en menos tiempo
- No depende de la luz solar para florecer
- Suele ser más resistente a plagas
Su tamaño es más pequeño
Como mencionamos antes, su tamaño suele ser más pequeño que el de las variedades sativas, pero también es incluso más pequeño que las variedades índicas. La Cannabis ruderalis llega a medir entre 40 y 70 centímetros aproximadamente, dependiendo de su lugar de plantación y si recibe cuidados o no durante su crecimiento.
Su tronco es pequeño y robusto, con una apariencia “peluda” que lo recubre. En cuanto a sus hojas, aunque no son numerosas, destacan por tener un tono verde claro y ser un poco más anchas que las sativas. Mientras que los cogollos tienen tallos gruesos, pero suelen ser pequeños.
La floración se da en menos tiempo
Tarda en florecer entre 21 a 30 días, es decir, tres semanas. Por esta razón se considera una de las variedades más recomendables para quienes inician en el cultivo del cannabis y buscan resultados en poco tiempo. Pero si te gustaría experimentar otros tipos de cultivo, sus tiempos de floración pueden acelerarse si se cultiva en interior, con luz y un clima artificial.
No depende de la luz solar para florecer
Dada su adaptabilidad, por las condiciones ambientales donde se originó, su floración no se activa con la luz solar, por lo que una vez que florezca puedes iniciar una cosecha de cogollos en casi cualquier época del año. Esto se debe a que no depende de ninguna fuente de luz para entrar en su ciclo de floración. Esta característica hace que sea considerada una planta con capacidad autofloreciente.
Suele ser más resistente a plagas
Además de soportar ambientes extremos, otra característica que le permitió sobrevivir en regiones poco favorables es su resistencia a plagas. La Cannabis ruderalis tiene una gran resistencia a insectos y estos no afectarán su periodo de floración. De hecho, en caso de que se vea afectada por cualquier plaga, esta planta es capaz de sobreponerse a ella.
¿Cuáles son los efectos de la cannabis ruderalis?
Un aspecto importante para todos los interesados en esta variedad son los efectos que produce, ya que es una variedad frecuentemente recomendada para quienes quieren consumir cannabis por primera vez.
En este sentido, de todas las variedades de marihuana, la Cannabis ruderalis tiene niveles bajos de THC. Al fumarla probablemente experimentes los efectos más leves, en comparación con una variedad índica o sativa. Además, si fue usada para generar un híbrido, el sabor será definido por la especie con la que se cruce.
Por otro lado, si se consume de forma pura (sin haber sido cruzado con otra especie) los efectos serán llevaderos. Esta variedad de marihuana tiene un perfil químico bastante similar al cáñamo. Esta especie no tiene un olor o sabor dominante y, por ello, suele ser buena para principiantes.
Diferencia entre cannabis sativa, índica y ruderalis
Resistencia a condiciones ambientales
Una de las diferencias significativas entre estas variedades son las condiciones en las que crecen. Mientras que una planta sativa necesita de un clima cálido y de luz solar, una planta índica puede sobrevivir en zonas frías sin problemas. Pero, justo en medio de estas dos variedades está la Cannabis ruderalis, la cual puede adaptarse a cualquiera de los dos climas, incluso si estos son extremos.
Estructura y altura
Al igual que en el punto anterior, esta planta silvestre está en el medio en cuanto a estructura. Por un lado, las sativas destacan por su altura y hojas alargadas, en tanto las variedades índicas tienen menor altura y hojas anchas. Pero nuestra variedad adaptable, la Cannabis ruderalis, tiene poca altura y hojas tanto alargadas como compactas.
Efectos de consumo
Otro diferenciador son los efectos que produce su consumo. Las variedades índicas producen sensaciones relajantes que pueden estimular el sueño. Las variedades sativas te llevan al tan buscado “viaje” con sensaciones energéticas y de euforia. Mientras que la Cannabis ruderalis no tiene un efecto eufórico destacable, pero sí un alto nivel de CBD.
Aunque la comunidad científica aún no define qué tipo de especie es la Cannabis ruderalis, lo cierto es que esta planta tiene características que pueden hacerla una opción valiosa para las regiones con climas extremos, para quienes buscan un nivel de CBD alto o simplemente para quienes quieren fumar cannabis y evitar los subidones.
Si estás interesado en conocer cómo hacer crecer tus plantas ruderalis, no te pierdas nuestra guía de cultivo, donde conocerás todos los detalles. Recuerda que en La Marihuana te compartimos toda la información que como cultivador y consumidor debes saber, no te pierdas nuestras actualizaciones.