¿Sabías que los dulces de cannabis son ideales para efectos prolongados? Eso y más curiosidades acerca de las golosinas hechas con CBD y THC te las platicamos a continuación.
La gastronomía cannábica ha dado pasos agigantados en los últimos años, y entre sus propuestas más atractivas y populares están los dulces de cannabis. Estos productos no solo combinan sabor y creatividad, sino que también ofrecen una forma diferente de experimentar los efectos del THC o el CBD, dependiendo de la preparación. Desde gomitas hasta caramelos duros, hay una gran variedad de posibilidades que ha capturado el interés tanto de usuarios recreativos como medicinales.
En este artículo de La Marihuana te contaremos a detalle cómo hacer dulces de cannabis en casa, qué debes tener en cuenta al manipular este tipo de comestibles, cómo medir las dosis y qué efectos esperar, así como algunas recetas que te serán de ayuda. Si te interesa combinar cocina y cannabis, o simplemente estás buscando nuevas formas de consumo, este contenido está hecho para ti.
¿Qué son los dulces de cannabis?
Los dulces de cannabis son productos comestibles que han sido infusionados con cannabinoides, es decir, los compuestos activos de la planta como el THC (tetrahidrocannabinol) o el CBD (cannabidiol). Se trata de una alternativa a la forma más tradicional de consumo, que es fumada o vaporizada. Los dulces pueden venir en muchas presentaciones: gomitas, caramelos duros, piruletas, chocolates, trufas, entre otros.
Lo atractivo de los dulces de cannabis es que, además de ser discretos y deliciosos, permiten una dosificación más controlada y una experiencia prolongada. Es importante señalar que los efectos de los comestibles tardan más en manifestarse que los métodos de inhalación, pero también duran más. Esto los hace ideales para quienes buscan alivio prolongado de síntomas como dolor, ansiedad o insomnio, o simplemente una experiencia recreativa duradera.
¿Por qué elegir dulces en lugar de otras formas de consumo?
Uno de los motivos más comunes por los que las personas optan por los dulces de cannabis es porque no requieren fumar, lo que puede ser un alivio para quienes tienen problemas respiratorios o simplemente no desean exponer sus pulmones al humo. Además, su presentación amigable, sabores variados y la posibilidad de llevarlos a cualquier lugar sin llamar la atención los convierten en una opción conveniente.
Otro punto a favor es que permiten experimentar con diferentes niveles de intensidad. Una dosis baja puede ofrecer relajación sin alterar la rutina diaria, mientras que una dosis más alta puede brindar un efecto más potente. Además, hacer dulces de cannabis en casa te da la libertad de elegir los ingredientes, adaptar las recetas a tus gustos personales, y asegurar la calidad de lo que estás consumiendo.
¿Cómo hacer dulces de cannabis en casa?
Para saber cómo hacer dulces de cannabis, lo primero es entender el proceso de descarboxilación. Esta es una etapa fundamental, ya que el cannabis crudo no tiene efectos psicoactivos si no se activa previamente el THC o el CBD mediante calor. Para ello, debes hornear la marihuana molida a baja temperatura (entre 105°C y 120°C) durante unos 30 a 45 minutos. Este paso transforma el THCA en THC y el CBDA en CBD, que son las formas activas.
Después de la descarboxilación, puedes infusionar los cannabinoides en una grasa o almíbar, que será la base de tus dulces. Lo más habitual es preparar mantequilla cannábica (conocida como cannabutter) o aceite de coco con cannabis, aunque también puedes crear un jarabe de glucosa con extracto de cannabis para recetas más específicas. Una vez tengas tu infusión lista, puedes incorporarla en la receta del dulce de tu elección, como caramelos, gomitas o brownies.
Recetas populares de dulces de cannabis
Gomitas de cannabis
Las gomitas son, sin duda, uno de los dulces de cannabis más populares. Para hacerlas, necesitas gelatina sin sabor, jugo de frutas, un edulcorante como miel o azúcar, y tu extracto de cannabis infusionado en aceite de coco. Se mezclan los ingredientes a fuego bajo hasta que estén bien integrados, se vierte la mezcla en moldes y se deja enfriar.
Caramelos duros de cannabis
Otra receta clásica consiste en preparar caramelos tipo toffee. Se utiliza azúcar, jarabe de maíz, agua, mantequilla de cannabis y extracto de vainilla. Esta mezcla se cocina a punto de caramelo (unos 150°C), se vierte en moldes y se deja solidificar. Son potentes en sus efectos, de un rico sabor y de larga duración.
Trufas o bombones
Estas delicias pueden prepararse mezclando chocolate fundido con crema de leche y aceite de cannabis. Luego se enfrían y se forman pequeñas bolas que se cubren con cacao, nueces picadas o coco rallado. Las trufas de cannabis ofrecen una forma elegante y deliciosa de disfrutar los dulces de cannabis.
¿Qué efectos tienen los dulces de cannabis?
Los efectos varían según el tipo de cannabinoide usado (THC, CBD o ambos), la dosis y el metabolismo de cada persona. En general, los dulces de cannabis que contienen THC producen un efecto psicoactivo que puede incluir euforia, relajación, aumento del apetito y alteración de la percepción del tiempo. También pueden provocar efectos no deseados como ansiedad o paranoia si se consume en exceso.
Por su parte, los dulces de cannabis elaborados con CBD suelen tener un efecto más relajante y terapéutico, sin alterar el estado de conciencia. Son ideales para tratar ansiedad, inflamación o problemas de sueño, sin la sensación de estar “colocado”. En ambos casos, es fundamental comenzar con dosis bajas y esperar entre 45 minutos y dos horas antes de consumir más, ya que los efectos pueden tardar en aparecer.
¿Cómo dosificar correctamente los dulces de cannabis?
Uno de los errores más comunes al consumir dulces de cannabis es subestimar su potencia. A diferencia del consumo inhalado, que tiene un efecto casi inmediato, los comestibles tardan en hacer efecto y eso puede llevar a ingerir más de lo necesario. La regla de oro es: empieza con poco y ve aumentando con el tiempo. Una dosis baja estándar para principiantes ronda los 2.5 a 5 mg de THC.
Al hacer dulces de cannabis en casa, es recomendable calcular la cantidad total de cannabinoides en la receta y dividirla entre el número de porciones. Por ejemplo, si usas 1 gramo de cannabis con un 15% de THC (lo que equivale a 150 mg de THC), y haces 30 gomitas, cada una tendrá aproximadamente 5 mg. También puedes optar por usar solo CBD o una proporción equilibrada THC/CBD para minimizar los efectos psicoactivos.
Precauciones al hacer y consumir dulces de cannabis
Saber cómo hacer dulces de cannabis no solo implica conocer recetas, sino también ser consciente de los cuidados necesarios. Primero, guarda los dulces fuera del alcance de niños y mascotas. Al tener la misma apariencia que los dulces normales, puede haber accidentes si no están bien etiquetados y almacenados.
También es importante evitar conducir o realizar actividades peligrosas después de consumirlos, especialmente si contienen THC. Como mencionamos antes, los efectos tardan en aparecer, pero pueden durar entre cuatro y ocho horas. Asimismo, si vas a compartir tus dulces de cannabis con otras personas, asegúrate de informarles sobre la dosis y los efectos esperados.
Beneficios terapéuticos de los dulces de cannabis
El uso medicinal de los dulces de cannabis ha ganado terreno, especialmente entre personas con enfermedades crónicas, trastornos del sueño o dolor persistente. Gracias a su acción prolongada, los comestibles pueden ofrecer alivio constante durante varias horas, evitando los picos de concentración y permitiendo una experiencia más estable.
Además, al ser ingeridos, los cannabinoides pasan por el sistema digestivo y el hígado, donde se metabolizan de manera distinta al cannabis inhalado. Esto puede convertir ciertos cannabinoides en metabolitos más potentes o duraderos. Por eso, muchas personas prefieren los dulces de cannabis como parte de su tratamiento diario, especialmente si no desean fumar o vapear.
Los dulces de cannabis representan una forma creativa, deliciosa y discreta de consumir los beneficios del THC y el CBD. Aprender cómo hacer dulces de cannabis en casa no solo te permite controlar la calidad de los ingredientes, sino también personalizar las recetas a tu gusto y necesidades. Sin embargo, requiere responsabilidad, conocimiento sobre dosis y precaución en el manejo y almacenamiento.
Si estás pensando en dar el salto a la cocina cannábica, los dulces de cannabis pueden ser el punto de partida perfecto. Para más recetas, consejos y guías sobre cómo hacer dulces de cannabis, sigue navegando en el blog de La Marihuana, tu fuente confiable de información cannábica.