NEWS

Estadísticas de ciudadanos a favor de la legalización de la marihuana en México

11 February, 2025, 23:00 PM
Facebook
Twitter
Pinterest
Email

En los últimos años, el debate sobre la legalización de la marihuana en México ha tomado fuerza, impulsado por cambios legislativos y la opinión pública.

La regulación del cannabis en México es un tema de gran relevancia social, política y económica. Con la creciente aceptación en distintos países, la discusión sobre su legalización ha generado posturas divididas entre los ciudadanos, el gobierno y expertos en salud y economía.

En este post de La Marihuana analizamos las estadísticas de ciudadanos a favor de la legalización de la marihuana en México, así como datos de consumo, ventajas y desafíos que enfrenta esta medida en el país.

Panorama actual de la legalización de la marihuana en México

En los últimos años, México ha avanzado en el debate sobre la legalización de la marihuana. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional la prohibición del consumo recreativo de cannabis, sentando las bases para su regulación. Sin embargo, la falta de consenso legislativo ha retrasado la implementación de un marco legal claro.

En 2021, el Congreso mexicano discutió una propuesta de ley para regular el uso adulto de la marihuana, pero las diferencias entre diputados y senadores impidieron su aprobación definitiva. A pesar de estos obstáculos, la SCJN otorgó permisos individuales para el consumo personal, lo que significa que los ciudadanos pueden solicitar autorización para su uso sin temor a sanciones legales.

Actualmente, México se encuentra en un punto crucial, donde la presión social y la necesidad de políticas públicas bien definidas determinarán el futuro de la legalización de la marihuana en México. La incertidumbre legislativa sigue siendo un reto, pero la tendencia global y los beneficios económicos potenciales han mantenido viva la discusión.

Opinión pública sobre la legalización de la marihuana en México

Las encuestas reflejan un aumento en el respaldo ciudadano a la legalización del cannabis. Según un estudio del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el 60% de los mexicanos está a favor de la regulación para consumo recreativo, cifra que ha crecido en comparación con años anteriores.

El apoyo varía según el grupo demográfico. Los jóvenes entre 18 y 35 años muestran un respaldo mayor, con un 70% de aceptación, mientras que los adultos mayores de 50 años tienen una postura más conservadora, con solo un 40% de apoyo.

La educación también influye en la percepción de la legalización. Personas con estudios universitarios tienen una opinión más favorable (65%) en comparación con aquellos que solo cuentan con educación básica (50%). Asimismo, la región geográfica juega un papel clave: en estados como la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, el respaldo es superior al 65%, mientras que en estados con mayor influencia conservadora, como Guanajuato y Yucatán, la aceptación es menor.

En el contexto latinoamericano, México sigue una tendencia similar a países como Argentina y Colombia, donde la regulación del cannabis ha sido ampliamente debatida. Sin embargo, a diferencia de Uruguay, que legalizó completamente su consumo en 2013, México aún enfrenta resistencia política y cultural que ralentiza su avance.

Estadísticas de consumo de marihuana en México

Las estadísticas de consumo de marihuana en México han mostrado un crecimiento constante en la última década. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT), el 12% de la población adulta ha consumido marihuana al menos una vez en su vida, y el 3% la usa de manera frecuente.

El consumo es más prevalente entre hombres que entre mujeres, con una relación de 3 a 1. Sin embargo, en los últimos años ha habido un incremento en el consumo femenino, particularmente en jóvenes entre 18 y 25 años.

Por regiones, los estados con mayor consumo de marihuana son:

  1. Ciudad de México (15%)
  2. Jalisco (13%)
  3. Nuevo León (12%)
  4. Quintana Roo (11%)
  5. Baja California (10%)

Las razones principales de consumo incluyen relajación, recreación y reducción del estrés. Sin embargo, el acceso a información confiable sobre sus efectos aún es limitado, lo que genera preocupaciones sobre su uso sin supervisión médica o educativa.

Otro dato relevante es que el mercado negro sigue dominando la distribución de marihuana en México, lo que impide un control de calidad adecuado y genera riesgos asociados con sustancias adulteradas. Este factor es uno de los principales argumentos a favor de la regulación, ya que un mercado legal podría garantizar productos seguros y fiscalizados.

Beneficios y retos de la legalización 

La legalización de la marihuana en México trae consigo una serie de ventajas y desafíos que deben considerarse antes de su implementación total.

Beneficios de la legalización de la marihuana en México

  • Reducción del narcotráfico. Regular el cannabis disminuiría los ingresos del crimen organizado, debilitando su control sobre el mercado ilegal.
  • Ingresos fiscales. La regulación permitiría la recaudación de impuestos millonarios, como ha sucedido en Estados Unidos y Canadá.
  • Creación de empleos. La industria legal del cannabis generaría empleos en agricultura, comercio y farmacéutica.
  • Control de calidad. Evitaría la venta de productos adulterados, garantizando la seguridad de los consumidores.
  • Uso medicinal. Facilitaría el acceso a tratamientos para enfermedades como epilepsia, dolor crónico y ansiedad.

Retos de la legalización de la marihuana en México

  • Riesgos de abuso. Sin una regulación efectiva, el consumo descontrolado podría generar problemas de salud pública.
  • Educación y prevención. Es fundamental implementar campañas de información sobre los efectos del cannabis.
  • Regulación eficiente. Es necesario definir cómo se venderá, quién podrá acceder y qué restricciones aplicarán.
  • Resistencia social y política. Grupos conservadores y sectores gubernamentales aún muestran rechazo a la legalización.

El debate sobre la legalización de la marihuana en México sigue en evolución. Mientras el respaldo ciudadano crece y las estadísticas de consumo de marihuana en México reflejan una tendencia al alza, el país enfrenta retos políticos y sociales para implementar una regulación efectiva. El futuro dependerá de un enfoque equilibrado que contemple los beneficios económicos y la protección de la salud pública.

Si te interesa conocer más sobre la marihuana, su historia, beneficios y desafíos en el mundo, visita La Marihuana.

Compartir Post:

Publicación relacionada

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Ingrese su dirección de correo electrónico y reciba actualizaciones de La Marihuana.

te podría gustar

Publicación popular